Más de 200 mujeres de diversos puntos del país se realizaron exámenes de mamografías, ultrasonidos pélvicos y ginecobstetras, a través de una jornada de salud que llevó a cabo este sábado el hospital de la mujer Roberto Calderón de Managua.

La doctora Carmen María Marina Cruz Blandón, directora del centro hospitalario dijo que la jornada de mamografías fue para atender a señoras mayores de 40 años que requieren una valoración de sus mamas.

Recordó que la mamografía es uno de los exámenes fundamentales de toda mujer porque con el estudio que se le hace a los pacientes se detectan problemas en las mamas, el pezón y las axilas “que pueda hacernos sospechar que hay algo malo en algunos casos o sean problemas benignos”.

Con respecto a los ultrasonidos pélvicos y obstétricos en las embarazadas se detecta el desarrollo, crecimiento del bebé y también hacer la detección de algunos problemas que puedan presentarse durante esta etapa.

A manera de ejemplo, la directora del hospital dijo que mediante los ultrasonidos se puede detectar que los bebés no vayan creciendo acorde a las semanas de gestación, algunos problemas con el líquido amniótico.

También se detectan algunos problemas como malformaciones que puedan recurrir y que requieran posteriormente de un seguimiento más especializado de especialistas maternofetal.

“A nivel del útero se pueden determinar problemas como miomas, engrosamiento endometriales que son una de las principales causas de sangrado en las mujeres, por lo que toda esta evaluación, además del ultrasonido si se encuentra una anormalidad son valoradas según el problema que se detecte en las señoras o en las jóvenes”, puntualizó la directora.

Xiomara Zamora, protagonista de esta jornada destacó que "gracias a Dios y el gobierno las mujeres estamos obteniendo beneficios porque las mujeres no tenemos recursos para pagarnos en una clínica privada para hacernos el examen de las mamografías”.

nota

nota

nota

nota

nota

 

 

Comparte
Síguenos