El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, afirmó que en Nicaragua el gobierno yanqui nunca más volverá a organizar las elecciones, como sucedió en 1928 cuando el país estaba intervenido por las tropas imperialistas.
En un discurso desde la Plaza de la Revolución, el mandatario expuso:
"No sé en cuántos países latinoamericanos habrá sucedido esto, pero aquí en Nicaragua, estando Sandino en la lucha, organizaron los yanquis unas elecciones a pedido de los vendepatrias, de los traidores que están ahí metidos en la cárcel. Sí, los antepasados de ellos y entonces los gringos encantados de eso, estaban en el territorio patrio, estaban peleando con Sandino. Entonces el Consejo Supremo Electoral, miembros del Consejo Supremo Electoral, coroneles gringos; presidentes de los Consejos Electorales Departamentales, coroneles y capitanes gringos; miembros de los consejos y fiscales de las elecciones, oficiales gringos".
"Qué vergüenza, qué vergüenza, qué vergüenza. Para ellos mismos qué verguenza. Deberían avergonzarse, el actual presidente de los Estados Unidos debería avergonzarse, deberían de pedir perdón por los crímenes que han cometido en Nicaragua, en América Latina y en el mundo. Debería pedir perdón", agregó.
"Fíjense, ellos organizaron las elecciones, ellos dieron los resultados, y los peleles, los vendepatrias ahí aceptando los resultados. Eso es lo que ellos querían ahora para estas elecciones", criticó.
"Querían estar ellos al frente del Consejo Supremo Electoral, un general gringo, militares gringos al frente de los consejos electorales contando los votos y los nicaragüenses ahí", rememoró.
"No, eso ya no volverá a suceder en Nicaragua nunca más, nunca más, nunca jamás, nunca jamás", afirmó.
Somoza, pelele de los yanquis
"Y luego, la historia del pelele que dejaron al frente del país, de Somoza, más de 40 años, gran amigo del presidente Roosevelt, fíjense. Y el presidente Roosevelt cuando le preguntaban ¿Por qué, presidente, apoya a Somoza? Le preguntaba algún norteamericano decente, pues, ah decía porque Somoza es un hijo de perra, pero es nuestro hijo de perra", comentó.
"O sea esos que están presos ahí son los hijos de perra de los imperialistas yanquis. Se los deberían llevar para allá para los Estados Unidos porque esos no son nicaragüenses, dejaron de ser nicaragüenses hace rato. No tienen patria. Que se los lleven para allá, para que allá le sirvan como lo que son, esclavos del imperio, traidores de la patria", expresó.
El Presidente Daniel Ortega también recordó cuando el FSLN ganó las elecciones en el año 2006.
"Yo recuerdo cuando ganamos las elecciones en noviembre del 2006, antes habían pasado tres elecciones. Una elección en la que se juntaron, ¿Quién los juntó? Los yanquis los juntaron y amenazando con que si el pueblo votaba por el Frente continuaría la guerra, entonces mucha gente por temor votó a favor de los yanquis", explicó.
"Lo dijo el propio presidente de los Estados Unidos, entonces el presidente Jeorge Bush padre lo dijo tranquilamente, que el quiere a su candidato, la señora que presidía la UNO, o sea era una candidata del gobierno yanqui, no era candidata del pueblo nicaragüense, era una candidata del gobierno yanqui y también de los europeos y esa elección no fue una elección libre ¿Por qué? porque era una amenaza la que tenía el pueblo a la hora de ir a votar", recordó.
"Y no todos tenían la firmeza de poder votar como su corazón les decía, porque bueno ya tanto dolor, tanto muerto, tanta sangre había corrido, más de 50 mil colocados por la guerra impuesta por el presidente Ronald Reagan", valoró el mandatario.
Una guerra que provocó más de 50 mil víctimas
Recalcó que esa guerra la impuso el Presidente Ronald Reagan “y la impuso y la defendió abiertamente. ¿Con qué derecho? ¿Con qué derecho? Y violando leyes del mismo Congreso, Reagan mantuvo la guerra, negociando con los narcotraficantes, Reagan mantuvo la guerra, una guerra que provocó más de 50 mil víctimas en nuestro país, guerra brutal. Y querían ocupar una parte del territorio nacional”.
“¿Cuántos intentos hicieron todos los días?, eran invasiones por el norte, invasiones por el sur, tenían campamentos en el norte y tenían campamentos por el sur, campamentos en territorio hondureño, campamento en territorio costarricense, y venían las oleadas de invasores”, añadió.
Recordó el Comandante Daniel que en una ocasión conversando con el Comandante Fidel, le decía: “Nosotros tuvimos un Girón y lo derrotamos, ustedes el problema es que tienen fronteras y todos los días les están ahí avanzando, no hay invasión. Preocupado y lógicamente dándonos toda nuestra solidaridad en esos años de resistencia heroica del pueblo nicaragüense. Y ellos querían ocupar un pedazo, querían tomarse Teotecacinte, que es la punta de territorio que entre en territorio hondureño, ahí cercado, Teotecacinte penetrado por los costados, por el frente, buscando como penetrar. Y en esas condiciones el plan era declarar ahí zona liberada, un gobierno provisional e inmediatamente entonces llegaría la tropa yanqui”.
Reiteró que ese era el plan que tenía Reagan y ese plan lo mantuvo durante sus dos periodos de gobierno, “mantuvo ese plan criminal, y la Corte Internacional de Justicia, porque fuimos a la Corte Internacional de Justicia de la Haya, condenó a los Estados Unidos por esos crímenes y les dijo que eran terroristas y que debían suspender. Poco les valía la Corte Internacional de Justicia”.
“Luego llegó el Presidente Obama a la Presidenta y yo lo repito nuevamente: Estados Unidos fue condenado por la Corte Internacional de Justicia y conforme el derecho internacional, conforme las leyes, el está obligado a indemnizar a Nicaragua, en lugar de estar agrediendo a Nicaragua debe indemnizar a Nicaragua por todos los daños que provocó contra nuestro país en esos años, solamente en esos años, porque no estamos hablando de una demanda que cubra toda la larga historia de agresiones, de crímenes de los Estados Unidos contra Nicaragua, simplemente estamos hablando de un periodo”.
El Presidente Daniel Ortega dejó claro que si alguien debería estar en la Corte Penal Internacional, sería el estado norteamericano, serían los gobernantes norteamericanos que han venido poniendo en práctica esos crímenes, periodo tras periodo contra los pueblos del mundo.
“Luego llegó el otro presidente, Trump, porque Obama me escuchó allá en Trinidad y Tobago donde le hice ver que le están debiendo a Nicaragua, que debían indemnizar a Nicaragua, pero no, más bien lo que hizo fue provocar cómo retirar unos programas que habían aquí, manejados por gente como esta que está encerrada por su actitud antipatriótica y vendepatria”, señaló el Comandante Daniel.
Siguió en el orden cronológico relatando que “ya el presidente Trump nos había declarado como un estado que amenaza la seguridad de los Estados Unidos. Ya lo había hecho con la hermana República Bolivariana de Venezuela, la tierra de Bolívar, la tierra de Chávez, la tierra de Nicolás. Saludos a Nicolás, sabemos que estamos viéndonos, comunicándonos y luchando juntos”.
“Imagínense. Nicaragua una amenaza para los Estados Unidos.. Ah. Simplemente para tener herramientas para estar hostigando, para estar aplicando eso que llaman sanciones, que no son más que agresiones y el presidente Biden, que creó una expectativa. Uno, porque dijo que iba a retomar las relaciones con Cuba, a partir de los acuerdos que había tomado el presidente Obama con Cuba. Y como ya sabemos como funciona el Estado Norteamericano, quienes son los que dominan ahí, quienes tienen un poder tan grande como lo es esa gusanera que está en La Florida, tiene mucha influencia y todas esas detrás también de las grandes especies fabricantes de armas, fabricantes de bombas. Entonces más bien ha endurecido las sanciones contra Cuba”
“Y ahí hermanos nicaragüenses, hermanos latinoamericanos y caribeños, hermanos del mundo, ahí tenemos en Cuba de firmeza, la dignidad, el heroísmo de todo un pueblo que ha resistido y ha vencido y que seguirá venciendo el heroico pueblo de Cuba, el pueblo de Fidel, de Raúl, del Che, el pueblo de nuestro hermano Miguel Díaz- Canel. Gracias Miguel por tu mensaje, y gracias Raúl, también hemos recibido el mensaje del hermano Raúl Castro, dirigente histórico de la Revolución Cubana, junto con Fidel”.
Dejó claro el Presidente Comandante Daniel Ortega que “nosotros no quisiéramos estar hablando aquí de los yanquis, ni de los españoles, ni de los europeos, en todo caso, sería bueno que habláramos con ellos de relaciones respetuosas de todo tipo, de comercio, de inversiones, pero no ellos, ellos hablan nada más con el garrote, y siguen considerando a estos países como el traspatio de los Estados Unidos, que se creen dueño de nuestro territorio.”