La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua informó que el Ministerio de Educación se prepara para abrir el mes de la Patria, en San Jacinto.
“Y proponer una jornada de todos los días de instituciones, organismos, familias, escuelas, visitando ese histórico sitio de San Jacinto, donde quedó grabada la valentía, el honor de los nicaragüenses que sabemos luchar y que sabemos defender con nuestras manos limpia, nuestra soberanía nacional”, agregó la Compañera Rosario.
“Por eso este mes, que además es Bicentenario de la primera Independencia, porque vamos caminando poco a poco hacia un concepto integral de independencia, pero ahí en San Jacinto y en este mes de la Patria nos celebramos todos como pueblo valiente, noble, grande, grandioso, como pueblo que vence”, añadio.
La Compañera vicepresidenta también informó que se siguen inaugurando más escuela en Prinzapolka y en Mulukuku, son más de 4 millones de inversión.
Y esta semana se pasa a la etapa nacional para seleccionar a los mejores estudiantes, mujer y varón, de Primaria y Secundaria.
También se realizará la aplicación de prueba de orientación vocacional. “¿Qué queremos estudiar después de graduarnos? Para eso es el protagonismo de los futuros bachilleres, Dios mediante todos del curso escolar 2021. Con esta prueba se identifican las habilidades, los talentos, las fortalezas y preferencias de estudio de los futuros bachilleres”.
Se están impartiendo clases de inglés en Las Minas y la Costa Caribe en las escuelas, el inglés como segundo idioma, para hablarlo, y para trabajar y tener mejores posibilidades laborales.
El Inatec realiza programas de capacitación a personas con discapacidad. 27 de cursos, 320 maestros en las escuelas de educación del Mined, se han capacitado a 3 mil 500 protagonistas con alguna discapacidad.
12 agrupaciones de danza, de más de 120 estudiantes se reunieron este sábado 21 de agosto en la Cinemateca en un encuentro nacional de las escuelas de danza que están funcionando desde las alcaldías de todo el país.
La Unesco se reunió en León en talleres para realizar inventario de patrimonios culturales.
Otras buenas nuevas
600 títulos de propiedad se entregan en Ciudad Sandino, Bocay, Ocotal, San Fernando, Nueva Segovia, Diriamba y Juigalpa.
Desde el Ministerio de Economía Familiar, capitalización de 1 mil productores que reciben vitroplantas de plátano, plantas de guayaba taiwanesa, semillas de maíz, frijoles, bioinsumos agrícolas para diversificar fincas productivas, una inversión de 4 millones.
Ocho salas de ordeño limpio equipadas, inaugurándose en Río San Juan y Chontales.
También se realizó el lanzamiento de Feria Internacional de Alimento, Comida de Taipei, Taiwán, que tendrá lugar en octubre, fortaleciendo lazos de cooperación y amistad entre nuestros pueblos y gobiernos, Nicaragua y Taiwán.