A partir de este viernes y hasta el domingo 28 de junio, las familias nicaragüenses podrán conocer las ofertas de viviendas existentes en el país, que cuentan con los subsidios que ofrece el Gobierno de Nicaragua a través del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur).
Olivia Margarita Cano Bustamante, codirectora del Invur, precisó que hay más de 13 proyectos presentes en la feria y todos cuentan con la certificación de vivienda
“Tienen los incentivos del Gobierno y las diferentes opciones en un solo espacio. Es importante que vengan y conozcan todos los proyectos para que tomen decisiones que son duraderas porque una vivienda es para toda la vida”, apuntó.
Cano detalló que los subsidios que aplican van desde el bono a la prima, subsidio a la tasa de interés y subsidios para construcción en terrenos propios y mejoras de viviendas que se tramitan con las alcaldías municipales.
Las viviendas que se ofrecen van desde los 10 mil 500 dólares pues está presente el programa Bismarck Martínez y Monte Nebo, hasta viviendas de los 20 mil, 30 mil y 40 mil dólares.
La compañera Giomar Irías, Presidente Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal Inifom, precisó que todas las alcaldías ejecutaran el programa Bismarck Martínez y para esto se ha avanzado en la conformación de diversas lotificaciones.
“Ya tenemos nosotros 134 lotificaciones en todo el país y además de eso tenemos más de 15 mil lotes que se han estado entregando por parte de las alcaldías municipales. Por otro lado también ya se ha venido avanzando en algunos programas en conjunto con Invur, de vivienda, estas opciones para que las familias puedan tener una opción de vivienda o lotificación”, destacó.
Ricardo Meléndez, de Construcciones Lacayo Fiallos refirió que se abre grandes oportunidades a las familias de escasos y medios recursos de poder optar a un bono de 3 mil 500 dólares, que antes no existía.
“Tenemos mucha esperanza de que eso sea bien acogido porque nos va a permitir continuar construyendo, continuar generando empleo desde el sector privado y también que las familias que es la que recibe el beneficio pueda optar por su vivienda”, mencionó.
Meléndez recordó que la demanda de viviendas a pesar de la situación de la pandemia que afecta el mundo, se mantiene.
“Y esperamos que este año, con este impulso que está haciendo Invur y nosotros (constructoras) que tenemos la disposición de seguir trabajando, que esto siga caminando”, afirmó.
La feria estará abierta a partir de las 10:30 am hasta las 7:00 pm en el Centro de Convenciones Olof Palme de Managua, donde se está tomando también las medidas de higiene y protección orientadas por el Ministerio de Salud.