Familia de diversos puntos del país visitaron este Sábado de Gloria el balneario de Pochomil, ubicado a 65 kilómetros al sureste de Managua, donde disfrutaron de las aguas del Océano Pacífico y la gastronomía derivada de los productos del mar.

Los visitantes aprovecharon las últimas horas de la Semana Santa para darse un chapuzón y posteriormente se deleitaron con una serie de platillos elaborados con productos del mar.

Los restaurantes que operan en el balneario pusieron a disposición de los visitantes lavamanos para que las personas cumplieran las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y así estar alejado de cualquier contaminación del Covid-19.

POCHOMIL

El ambiente de recreación en familia y amigos estuvo animado con una marimba que interpretó una variedad de temas musicales bailables, mientras “Chayanne” de Pochomil con sus maracas y sonidos, interpretaba temas musicales de Dimensión Costeña.

Otros visitantes que llegaron a Pochomil a divertirse optaron por alquilar cuadraciclos. Una vuelta en cuadraciclo tiene un precio de 50 córdobas, la media hora 250 córdobas y la hora 500 córdobas.

¿Qué dicen los veraneantes?

El joven Carlos Arróliga Rivera quien se encontraba disfrutando del balneario junto a tres amigas dijo que llegó a Pochomil para distraerse pero siempre guardando las recomendaciones emanadas por el Minsa para evitar cualquier contagio.

Darling Suyen Hernández quien acababa de salir de las aguas salobres dijo que como estaba aburrida en su casa “decidimos con mis amigas y amigos venir a disfrutar la playa de Pochomil”.

“Esto está superbién, está alegre, además que venimos a disfrutar de la gastronomía como el pescado frito y mariscos, lo importante es salir a disfrutar”, dijo.

Don Robert Salinas quien estaba en uno de los restaurantes dijo que llegó al balneario para disfrutar el penúltimo día de la Semana Santa junto con su familia y de paso saborear unos buenos “técnicos” (tragos).

Otro que llegó con su familia fue el señor Lino Velásquez quién al momento de ser abordado por los periodistas dijo que ya tenía tres horas de estar en el balneario hay bastante gente en las playas y siempre estamos tomando las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud y hasta trajimos nuestro propio alcohol gel”.

Platillos con productos del mar

Katherin Peral propietaria del restaurante La Ola dijo que su negocio apenas lleva dos años de estar laborando en la playa de Pochomil pero “antes nos hemos venido capacitando con el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA) y ahora la opción que tenemos es el hotel Casa Luxemburgo”.

Esta casa hotel ha venido a afianzar en el restaurante todo lo que tiene que ver con la higiene y elaboración de nuevos platillos y “con estos conocimientos nosotros le estamos sirviendo a los veraneantes“.

“Tenemos una gran variedad de mariscos con productos recién salidos del mar y en el restaurante La Ola tenemos precios accesibles, el pescado pequeño cuesta 250 córdobas, el medio pollo 300 córdobas, así como cerveza nacional, refrescos y una gran variedad de maricos deliciosos”, dijo la propietaria del negocio ubicado de la terminal de autobuses 150 metros hacia el mar.

POCHOMIL

Marvin Peralta propietario del Restaurante y Hostal El Cangrejito dijo que a pesar que la situación difícil que atraviesa el mundo por la pandemia del coronavirus “nos están visitando turistas nacionales que no han dejado de disfrutar las playas de Pochomil y probar nuestros riquísimos mariscos”.

Dijo que también han estado activo el alquiler de caballos y cuadraciclos, “y aquí ofrecemos servicios variados con productos como huevos de tortuga, pescados, camarones y siempre le hacemos el llamado a las familias de que estamos abiertos”.

“Después de Semana Santa siempre estaremos ofreciendo los servicios de gastronomía y siempre con la seguridad en la playa porque estamos poniendo en práctica las recomendaciones del Minsa en cuanto al lavado de mano”, agregó.

Oscar López Moreina propietario de uno de los negocios de alquiler de las motos cuadraciclos dijo que esta semana “gracias a Dios hemos rentado, aunque no ha sido como los otros años, pero esperamos que después de la Semana Santa venga más gente”.

En su negocio cuenta con 8 cuadraciclos de renta y “le damos un recorrido de 2 kilómetros en lugares donde no hay mucha gente, las máquinas son totalmente automáticas y las alquilamos a 50 córdobas cada vuelta”.