La Asamblea Nacional de Nicaragua hizo una mención especial este jueves para saludar el Día Mundial del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.

La diputada Ruth Molina, de la Comisión de Asuntos Exteriores, mencionó que este 24 de abril, se destina para reconocer la importancia del diálogo entre naciones y recuerda el llamado urgente a la acción en favor de la solidaridad y cooperación entre todos los pueblos del mundo.

“La Organización de las Naciones Unidas se fundó sobre el principio de servir a los Estados miembros promoviendo una verdadera cooperación internacional que sea incondicional, desinteresada y equitativa”, destacó.

En tal sentido, consideró que la carta constitutiva de la ONU debería ser una brújula moral “destinada a fomentar la paz, la dignidad humana y la prosperidad.

“Sin embargo, está claro que muchas de estas intenciones todavía no logran materializarse en acciones concretas. Aquí es donde el multilateralismo cobra vida. Es el marco de referencia que nos une y nos permite trabajar en conjunto. En un mundo donde enfrentamos desafíos transnacionales como el cambio climático, las pandemias, el terrorismo internacional y el crimen organizado. Todos estos acontecimientos nos evidencian que no podemos avanzar de manera aislada”, destacó.

Recordó que Nicaragua recoge en su Constitución Política la lucha “por un nuevo orden multipolar en un mundo basado en la hermandad, solidaridad, complementariedad, cooperación, igualdad y respeto entre los Estados”.

Expresó además las profundas preocupaciones ante las intervenciones de “ciertas potencias imperialistas y colonialistas que amenazan la paz y la seguridad internacional.

La diputada Molina denunció que estas acciones significan obstáculos tangibles para el cumplimiento de la agenda 2023 y sus objetivos.

“Que buscan principalmente erradicar la pobreza en todas sus formas. Por ello es crucial que trabajemos para la creación de un nuevo orden mundial que garantice la paz y la seguridad en un mundo multipolar donde todos los pueblos tengan voz y donde la estabilidad y el desarrollo sean prioridades”, añadió.

Este día también fue remitida para su dictamen la iniciativa de Ley de Áreas de Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Comparte
Síguenos