La Red de Jóvenes Comunicadores se ha consolidado como un referente en el resguardo de la paz y la verdad en Nicaragua. En el año 2018, con el intento de Golpe de Estado, defendió junto a los Medios Sandinista la verdad verdadera y a lo largo de estos años ha luchado contra la desinformación y las noticias falsas mediante estrategias innovadoras y el uso de nuevas tecnologías, reafirmando su compromiso con la soberanía y el bienestar del pueblo.
El compañero Camilo Rodríguez, del Consejo Nacional de la Red de Comunicadores, durante una entrevista en la Revista En Vivo, comentó que los golpistas siempre han sido traidores y desde el inicio intentaron mentir al pueblo, a través de noticias falsas.
"Ese fue su modus operandi, pero sabemos que ellos venían recibiendo desde antes financiamiento, preparándose para todo ese caos que intentaron generar y que al final de cuentas se les cayó porque sabemos que el pueblo nicaragüense es un pueblo que ama la paz, que defiende su soberanía y que además, no se les va a engañar", agregó.
Rodríguez recordó que esto quedó evidenciado en las redes sociales cuando los grupos vandálicos intentaron montar y decir que estaban pasando ciertos sucesos y las mismas familias constataron que no era verdad, "fue una manipulación, ellos decían aquí está sucediendo esto, pero al final no era cierto y la misma gente en algún momento creaba contenido en función de desmentir todos estos engaños".
"Ellos siempre fueron financiados y a lo largo de estos años hemos visto que ese financiamiento ha quedado al descubierto. Ellos se decían ser amantes de la paz, ser nicaragüenses en realidad, y eran unos traidores, unos peleles como bien lo hemos visto, que se dejaban manipular por unos cuantos dólares que les mandaban sus patrocinadores y quisieron engañar, pero no pudieron ni podrán", enfatizó.
- También puedes leer: ¡No pudieron, Ni podrán! Siete años que reina la Paz y seguimos siendo el pueblo invicto y victorioso
Respecto al tema comunicacional, Rodríguez aseguró que la comunicación en estos tiempos es joven, creativa, evolucionaria y en los últimos años se han venido formando a través de capacitaciones, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias.
"Esto nos ha ayudado a que verdaderamente el pueblo mire cómo estamos disfrutando la paz, la armonía. Jamás van a poder quitarnos esa herencia o que dejemos de sentir el compromiso con la Revolución, porque es un compromiso que se mantiene latente cada día a través de cada producto o material comunicacional que hacemos", sostuvo.
En este sentido, Rodríguez señaló que Nicaragua ha venido avanzando con obras y cosechando nuevas victorias, y es muy importante transmitir esos logros a través de las redes sociales y en cada espacio comunicacional.
"La comunicación es cambiante, cada día va surgiendo algo nuevo en cuanto a la comunicación y más en estos tiempos donde las redes sociales juegan un rol fundamental para comunicar y, claramente, desde la Red de Jóvenes Comunicadores, desde la propia Juventud Sandinista nos hemos venido formando, fortaleciendo capacidades con nuevas herramientas. Cada día es un nuevo aprendizaje, una nueva formación y, como militantes y comunicadores, nuestro compromiso está en seguirnos formando, en no quedarnos atrás", comentó.
A su vez, la compañera Francis Mejía, del Consejo Nacional de la Red de Comunicadores, manifestó que los golpistas también quisieron engañar a la juventud; sin embargo, no contaban con que los jóvenes no permitirían por ningún momento que al pueblo se le quitara la paz y la libertad.
"Cómo olvidar en las universidades que decían; nos está atacando la Policía y realmente eran ellos mismos contra ellos mismos, peleando por comida que la misma gente les llevaba", recordó.
Además, resaltó que "esa respuesta que como juventud dimos y seguimos dando y vamos a seguir continuando con esa preparación a la juventud, para contrarrestar lo que está pasando a través de las redes sociales, a nivel mediático, para seguir presentando la verdad verdadera que de alguna manera ellos querían manipular".
"Nosotros como jóvenes, sin duda alguna, nos sentimos felices y agradecidos por las oportunidades que tenemos, que en algún momento la juventud no tuvo y que hoy gozamos de esas oportunidades. Hoy están los jóvenes universitarios como yo en medios, televisión, radio, a través de redes sociales, proclamando esa verdad verdadera y aprendiendo sobre todas las cosas. Para mí es un orgullo decir que soy universitaria, pertenezco a la Red de Jóvenes Comunicadores y estoy aprendiendo", indicó.