La Alcaldía de Managua sigue mejorando la infraestructura vial en los distintos barrios, y un ejemplo de estos es el nuevo puente vehicular que se construye en Villa Reconciliación en el Distrito VI de la capital.
En este lugar, el acceso era muy difícil para las familias de este sector y otras comunidades aledañas, que cruzaban de un lado a otro a través de un viejo puente peatonal.
- También puedes leer: ¡No pudieron, Ni podrán! Siete años que reina la Paz y seguimos siendo el pueblo invicto y victorioso
Esta situación cambiará muy pronto, debido a que este puente vehicular que tiene dimensiones de 10.71 metros de largo, 6 metros de ancho y una altura de 3.94 metros. Además, el puente contará con dos pasos peatonales.
"Este es un proyecto de mejoramiento vial que va a servir para comunicar a todas las familias del mismo barrio y de otros sectores como los rieles, mercado Mayoreo, y este sector donde estamos construyendo este puente no tenía comunicación con los otros barrios aledaños a Villa Reconciliación", dijo la compañera Jennifer Porras, Secretaria del Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua.
Con este proyecto, no solo mejora la circulación vehicular y peatonal, también ayudará a la seguridad ciudadana y al acceso de las diferentes empresas comerciales que distribuyen productos alimenticios a las pulperías, así como el acceso a las clínicas móviles del Ministerio de Salud.
"Con este puente vamos a tener la posibilidad de conectar a los barrios aledaños, pero también conectamos al drenaje sanitario a 45 familias que aprovecharon la instalación de nuevas tuberías", añadió Porras.
La población está muy contenta por contar con proyectos de este tipo. "La comunidad está muy animada y sabe que solamente con nuestro Buen Gobierno se puede contar con obras de esta calidad, que vienen a mejorar nuestros barrios, mejoran los accesos, mejora la circulación y esto nos beneficia a muchas familias", indicó Manuel Antonio Bonilla, poblador de Villa Reconciliación.
El barrio Villa Reconciliación está integrado por 13 sectores con más de 4 mil viviendas, donde residen aproximadamente 20 mil personas. De este proyecto se verán beneficiadas más de 60 mil personas de Villa Reconciliación y otros barrios aledaños. Este proyecto forma parte de los planes de inversión del año 2025, en relación al mejoramiento de infraestructura vial en los barrios capitalinos.