La Policía Nacional llevó a cabo 8 mil 950 visitas a madres de familia del país dentro del Plan de Prevención y Seguridad que ejecutaron las Comisarías de la Mujer en Nicaragua dentro del período comprendido del 20 al 26 de marzo.
Según el informe policial de la instancia que garantiza la seguridad a las mujeres y madres de familia, en Nicaragua se realizaron 8 mil 987 asambleas comunitarias en las que participaron 4 mil 592 mujeres y 4 mil 395 hombres.
Ocho mil 012 inspecciones a casas de habitación llevaron a cabo las comisarias de la mujer, donde se les hizo recomendaciones vinculadas a la seguridad de las madres de familia y su cuadro familiar. Con las madres oficiales de las comisarías llevaron a cabo 2 mil 620 conversatorios.
Como resultado del Plan de Prevención y Seguridad dirigido a las madres de familia, las autoridades policiales conocieron denuncias que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres. Se recibieron 10 denuncias, 5 delitos y 5 faltas contra las personas.
3 agresores de mujeres fueron capturados y procesados y 8 compañeras fueron remitidas a los ministerios de Educación, la Familia y Salud.
- También puedes leer: Nicaragua continúa fortaleciendo su capacidad organizativa en el primer Ejercicio Nacional para proteger la Vida
Este 26 de marzo se inauguró la comisaría de la mujer en Matagalpa, la que corresponde a la número 410. Y este jueves se inauguró otra instancia del mismo órgano policial en la comunidad de Sandy Bay del municipio de Bilwi, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. Ambas comisarias benefician a 119 mujeres de esas localidades.
Con respecto a las violaciones, el informe policial señala que en lo que va de este año se han recibido 266 denuncias, se han detenido a 135 hombres y se han remitido al Ministerio Público 175.
Con el caso de los abusos sexuales ocurridos del 1 de enero al 26 de marzo, el informe señala que se han recibido 163 denuncias y se han detenido a 115 hombres. En los casos resueltos remitidos a la instancia judicial, contabiliza a 122 hombres.
- Puedes leer más: Saludamos al hermano Alexandr Turchin por su reciente nombramiento como Primer Ministro de Belarús
La subcomisionada Karen Obando, de la cojefatura de la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, dijo que las mujeres pueden hacer sus denuncias – ante agresiones o abusos – a los números telefónicos 118, 133 y al 22641519 de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos para recibir orientación y acompañamiento.