La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, informó al pueblo nicaragüense que el 27 de marzo se celebrará la graduación de 198 médicos en diferentes especialidades, la cual será dedicada al doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa. 

“Otra buena nueva, es que 198 médicos se graduarán en 18 especialidades y 8 supraespecialidades, en este año. Vamos a tener cardiólogos, especialistas en cirugías plásticas y reconstructivas, nefrólogos, neurólogos, pediátricos y para adultos, medicina maternofetal, neonatología,  medicina crítica pediátrica”, mencionó. 

Agregó que “la graduación se realizará, este jueves 27 de marzo, en el auditorio del Centro Oncológico Nacional que lleva el nombre del doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa, y la graduación se va a dedicar a Juan Ignacio, nuestro querido compañero, doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa”.

Indicó que “especialidades que también van a destacarse en esta graduación son anestesiología, cirugía maxilofacial, dermatología, ginecoobstetricia, fisiatría, medicina interna, cirugía general, neurocirugía, cirugía pediátrica, oftalmología, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, patología, pediatría, psiquiatría, radiología, y radioterapia oncológica, así como urología".

Destacó que “son especialidades y supraespecialidades. Vamos a tener 200, prácticamente, nuevos especialistas graduándose este mes, gracias a Dios, en el Auditorio del Centro Oncológico Nacional, dedicando su promoción al doctor, a la eminencia médica, doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacaza".

Otros anuncios

En otros temas de avances en el país, la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, mencionó de otra Unidad de Bomberos, estrenándose hoy en León, para atender las emergencias.

“Y también estamos desarrollando todas nuestras propuestas y proyectos, por ejemplo, entregando viviendas, también caminos, también calles en todo el país, dándole mantenimiento a los parques, también estamos, compañeros, restaurando o abriendo nuevos Parques de Ferias para los emprendimientos que tanto florecen en esta patria que vive en paz, y desde la paz todo podemos, por eso la resguardamos, además es nuestro patrimonio, patrimonio heroico de esta Nicaragua siempre bendita y siempre digna, y siempre soberana, y siempre libre”, expresó.

Nuevo pozo en el barrio 14 de septiembre, para abastecer de agua potable a las familias.

El MAG informa que se espera cosecha de 21 mil 100 quintales de chiltoma en marzo. Esta producción se concentra en Jinotega, Estelí, Matagalpa, principalmente.

INTA, realiza foro  para el manejo de ganadería menor y mayor con 300 productores de todo el país.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público gradúa, el 14 y 21 de marzo, a 41 servidores públicos del diplomado en Gestión Financiera Pública, en el auditorio Roberto González de la UNAN-Managua.

El Ministerio de Educación entrega centros educativos restaurados en El Castillo y El Almendro, Río San Juan.

Entregamos 550 títulos de propiedad a igual número de familias, en los distritos de Managua, Wiwilí-Jinotega, La Concordia, San Rafael del Norte, Estelí, San Juan de Limay, La Trinidad, Matagalpa, Rancho Grande, Ocotal, Jalapa, Quilalí, Bonanza, Rosita, La Cruz de Río Grande.

Usura Cero entrega hoy crédito a 1,000 mujeres protagonistas en 260 grupos solidarios, en 40 municipios.

Sistema de iluminación pública en el casco urbano de Las Sabanas, departamento de Madriz, para 250 familias.

Inauguramos energía eléctrica en la comunidad San Esteban, sector Los Estrada, municipio de Jinotega, para 137 hermanos y hermanas.

Entregamos equipos especializados a Cruz Blanca, reporta el Ministerio de Salud, para atender las emergencias en verano. También informa que 6 nicaragüenses fueron confirmados con COVID-19 la semana pasada, y 12 que estaban en seguimiento ya cumplieron con el periodo establecido.

Comparte
Síguenos