Una vez más la Policía Nacional de Nicaragua, dio a conocer a través de la Dirección de Tránsito Nacional el reporte del Plan de Emergencia Vial, registrado en el periodo del 10 de marzo al 16 de marzo del 2025.
En este informe, brindado por la Subcomisionada Karen Obando, Cojefatura de la División de Relaciones Públicas, se detalló que la campaña "Salvá tu Vida", la cual tiene acciones educativas, brindó seminarios y se presentó la cartilla de Educación Vial.
“Para la protección de la vida con un total de 22 mil 807 protagonistas, charlas a 7 mil 909 personas en 2 mil 981 visitas casa a casa, asambleas con la comunidad en mercados, paradas y terminales”, detalló.
“Se llevaron a cabo seminarios a conductores de instituciones de nuestro Buen Gobierno y alcaldías; también se realizaron acciones preventivas como regulación del tránsito en 74 tramos de carretera”, agregó.
Capacitaciones a dueños de medio de transporte
Asimismo, la Subcomisionada, mencionó que "con unidades de transporte se realizaron 8 mil 590 inspecciones mecánicas y capacitaciones a dueños de medio de transporte selectivo y colectivo, se brindaron charlas de educación vial en cabeceras departamentales, municipios y distritos de Managua a conductores de motocicletas y transporte colectivo con un total de 3 mil 179 protagonistas”.
“Dentro de los planes de vigilancia y patrullaje se brindó presencia policial en los 153 municipios del país, de acuerdo a la ocurrencia de accidentes de tránsito en cada lugar, como resultado se requisaron 3 mil 466 vehículos, se realizaron pruebas de alcoholemia a 2 mil 305 conductores, 105 conductores fueron detenidos por conducir en estado de ebriedad y 331 licencias de conducir fueron suspendidas”, dijo Obando.
Accidentes de tránsito
Finalmente, Obando informó que del 1 de enero al 16 de marzo del 2024 a la misma fecha del 2025 existe una diferencia de -5 fallecidos y -94 lesionados por accidentes de tránsito.