La cosecha de cebolla, tomate, papa, zanahoria, chiltoma y repollo en Nicaragua supera los volúmenes requeridos para el consumo y facilitaría la estabilidad de precios en mercados nacionales.
Cebolla
En el caso de la cebolla, el informe registra 126 mil quintales en el mes de febrero, lo que permitirá abastecer el consumo, que de acuerdo al plan de producción es de 65 mil quintales por mes.
El mismo informe destaca que en los mercados se registra inventario de 34 mil 659 quintales, 14% superior al registrado en la primera semana de enero.
El precio promedio en Managua es de 12 córdobas, mostrando reducción de un córdoba en relación a igual periodo del año anterior.
Papas
Con respecto a la papa, para el mes de febrero se espera una buena salida de cosecha con 168 mil quintales, lo que supera el consumo nacional, que de acuerdo al plan de producción es de 91 mil 600 quintales al mes.
Los inventarios en los mercados suman 108 mil 2 quintales, 2% superior al abastecimiento registrado en la primera semana del mes.
En los mercados registra precio promedio de 15 córdobas la libra, mostrando recuperación en comparación al precio registrado en igual periodo del año anterior, que fue de 11 córdobas la libra.
Tomate
El tomate registra buena salida de cosecha para febrero con 122 mil 250 quintales, duplicando el consumo nacional, que de acuerdo al plan de producción es de 60 mil 800 quintales por mes.
El abastecimiento en los mercados es de 107 mil 467 cajillas, 3% superior al inventario registrado en la primera semana del mes.
Con respecto a la zanahoria, se espera una buena salida de cosecha de 37 mil 440 quintales, suficiente para abastecer el consumo, que de acuerdo al plan de producción es de 30 mil quintales por mes.
El inventario en mercados es de 21 mil 642 quintales, 10% superior a lo registrado en la primera semana de enero.
- PUEDE INTERESARLE: Cosecha cafetalera acopia 1.5 millones de quintales de café oro
Chiltoma
En el caso de la chiltoma se esperan 36 mil quintales para febrero, suficiente para abastecer el consumo, que de acuerdo al plan de producción es de 35 mil quintales por mes.
El abastecimiento es de 64 mil 2 mallas de 50 libras, 2% superior al inventario registrado a inicios de enero.
Repollo
Por último, en el caso del repollo, se esperan 2 millones de unidades, permitiendo abastecer el consumo nacional.
En los mercados muestra inventario de 144 mil 310 unidades, 4% superior al abastecimiento registrado en la primera semana del mes de enero.
En los mercados de Managua se registra un precio promedio de 14 córdobas la unidad, para una reducción de 22 córdobas en comparación al precio en igual periodo del año anterior, que fue de 36 córdobas la unidad.