Autoridades del Ministerio de Educación (Mined) presentaron a la comunidad educativa el Plan de trabajo 2020, que profundiza la transformación hacia más calidad educativa, formación integral, que se centrará en los estudiantes a través de la promoción de valores y su participación en actividades culturales, deportivas, dominio de tecnología y de esa manera avanzar hacia las nuevas victorias educativas.

El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas de educación, destacó que el nuevo plan de trabajo cuenta con 18 ejes que fueron definidos con el aporte de la comunidad educativa y padres de familia.

CONOZCA LAS LÍNEAS DE EDUCACIÓN PARA EL 2020

Fortalecimiento de la capacidad docente

El compañero Vanegas expresó que, entre las líneas de acción para este año, está incrementar las capacidades de los docentes, con énfasis en la programación y la acción didáctica, a través de la evaluación de aprendizaje como un nuevo modelo, además se impulsará aún más el uso de las tecnologías y la investigación educativa.

A nivel nacional se estará trabajando en la formación de 57 mil 500 docentes quienes de forma periódica serán evaluados y mejorando las brechas a fin de garantizar un proceso de formación integral en la niñez y juventud.

Mayor promoción del idioma inglés en educación primaria

Vanegas destacó que en 2020 se estará ampliando la cobertura de enseñanza del idioma inglés hasta tercer grado de primaria, para lo cual se ha venido trabajando en la formación de docentes, así como la elaboración de material didáctico de tal manera que se logre formar una nueva generación de nicaragüenses que dominen el inglés como segundo idioma.

Actualización del currículo educativo

Otro aspecto importante que contempla el plan de trabajo del Mined, es la actualización de los programas de estudios y las nuevas asignaturas como los talleres de arte y cultura, así como la estrategia de Aprender, Emprender y Prosperar, el uso de tecnologías, los que serán evaluados desde los salones de clases y de forma trimestral, logrando conocer los avances y las brechas, con las que se crearán mecanismos para superarlas.

Así mismo, el Mined estará trabajando junto al Consejo Nacional de Universidades (CNU) en la transformación de la educación básica y media, facilitando así una armonización entre los currículos de educación secundaria con las carreras universitarias y carreras técnicas.

Más y mejor infraestructura educativa

En cuanto a la construcción y remozamiento de la infraestructura escolar, Venegas expresó que en este 2020 se remozarán más de 1 mil 59 aulas de clases, 7 mil 500 set de educación inicial, 79 mil pupitres. Así mismo, se entregarán 251 nuevas aulas digitales móviles a nivel nacional, se equiparán más centros de estudio con Internet inalámbrico.

Además, se dará continuidad a la creación de coros infantiles, teniendo como meta para este año el establecimiento de 1 mil 500 a nivel nacional y la inclusión de 1 mil 300 niños en las orquestas sinfónicas. También, se continuará con la entrega de paquetes escolares, merienda escolar y maletín para docentes.

Comparte
Síguenos