Veinticuatro nuevas estaciones de bomberos serán construidas este año en diversos puntos de Nicaragua, según anunció este martes el director de la Dirección general de Bomberos (DGB), comandante Ramón Landero.

El anuncio lo hizo Landeros durante la conferencia de prensa en que las instituciones dependientes del Ministerio de Gobernación dieron a conocer los planes de trabajos que llevarán a cabo este año.

Con las 77 estaciones actuales “vamos a estar concluyendo este año con 101 estaciones de bomberos”, dijo Landero, quien recordó que cuando asumió el gobierno el comandante Daniel Ortega en el 2007 el país solamente tenía 32 estaciones.

migob-planes-2020

Precisó el jefe bomberil que con este desarrollo “queremos garantizar la seguridad de la vida y la seguridad de los bienes nicaragüenses”.

Contempla los planes de trabajos continuar con la capacitación del personal de los Bomberos Unificados para garantizar la vida de los nicaragüenses.

Sistema Penitenciario Nacional

El prefecto Julio Orozco, director del Sistema Penitenciario Nacional, anunció que la institución ejecutará seis ejes de trabajo durante el 2020 y el primero tiene que ver con el mejoramiento de la infraestructura penitenciaria del país.

Esto es para que los presos y presas tengan mejores condiciones para recibir a sus familiares, actividades culturales y sitios para llevar a cabo sus estudios, así como también las atenciones médicas y agilizaciones judiciales. Se contempla brindar más de 33 mil atenciones médicas y asuntos judiciales.

El otro eje fundamental tiene que ver con la convivencia pacífica. Estabilidad y gobernabilidad en los sistemas penitenciarios y donde escuchar la problemática de los presos y presas. También se plantean entrevistas con los familiares de los presos y presas y “así escuchar la problemática de ellos”.

También se va establecer un sistema de comunicación de los sistemas penitenciarios con otras otras instituciones del Estado para agilizar las atenciones a las personas que cumplen condenas producto de un fallo judicial.

migob-planes-2020

El comandante de brigada Juan Emilio Rivas, director de Migración y Extranjería, dijo que los ejes que llevará a cabo esa institución está registrar el control migratorio de los ciudadanos nacionales y extranjeros que soliciten los servicios de la DGME.

Se capacitará en la escuela nacional de la DGME en tres cursos, dos de habilitación de normas y procedimientos migratorios y uno de fortalecimiento de políticas migratorias, además dos cursos de inducción para nuevos empleados de la Dirección general de Migración y Extranjería.

De igual manera la institución brindará atención especializada a cruceros que ingresen en los puertos de Corinto y San Juan del Sur. También se garantizará el servicio del nuevo puesto fronterizo de El Guasaule que contará con capacidad de 24 ventanillas.

Tania Montoya, de la Dirección Consular, informó que conforme el mandato del presidente Daniel y la compañera Rosario se estará garantizando el retorno de connacionales que se encuentran en el exterior en estado de riegos o vulnerabilidad y que llegan de Estados Unidos, Costa Rica y Panamá.

Asimismo, la dirección brindará asistencia a los menores que llegan repatriados especialmente de Costa Rica. También se le dará atención a los miembros de las estructuras consulares de Nicaragua en el exterior.

La dirección también brindará asistencia y acompañamiento de traslado de presos hacia sus países de origen, así como atenciones a los miembros de los cuerpos consulares acreditados en Nicaragua.

Frania Urey, de la dirección de atenciones a las asociaciones sin fines de lucro, supervisará y monitoreará a las organizaciones y modernizará esa supervisión con sistemas tecnológicos.

Con relación a la culminación del período fiscal 2019 se garantizará asistencia y asesoría a los organismos para la presentación de sus informes financieros y brindándoles un atención con calidez y calidad.

Comparte
Síguenos