Nicaragua seguirá ejecutando el Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (Pneser) que impulsa el Gobierno sandinista para incrementar la cobertura eléctrica y finalizar este 2020 con el 98.42 por ciento.
El presidente ejecutivo de Enatrel, Salvador Mansell, dio a conocer los planes y metas de la institución, que incluyen la continuidad de 12 programas con una inversión de 348.4 millones de dólares.
Entre estos programas se encuentran generación de energía renovables, transmisión eléctrica, electrificación rural, electrificación y paneles solares, normalización de asentamientos, programa de eficiencia energética, alumbrado público, rehabilitación de redes obsoletas, programa de instalación de banda ancha y estudios de generación renovable.
Nicaragua cerró el 2019 con una cobertura del 97.16 por ciento.
Más de 500 proyectos
Para llegar a la nueva meta de cobertura, Mansell explicó que ejecutarán 512 proyectos de electrificación en igual números de comunidades y/o asentamientos.
Desde que el Gobierno sandinista ejecuta el PNSER se ha electrificado más de 633 mil viviendas para beneficiar a 3.4 millones de nicaragüenses y gracias a esto se pasó del 54 al 97.16 por ciento de cobertura.
Mansell también resaltó que este año se iniciará el proyecto de electrificación e instalación de 4 mil paneles solares en centros de salud, escuelas, instituciones públicas y viviendas ubicadas en comunidades rurales.
Energía eólica
Igual se continuará la instalación de unas 30 mil luminarias públicas, el diseño de 5 proyectos de energía eólica que están contemplados para Managua, Jinotega y Matagalpa.
-
También puedes leer: Nicaragua tendrá la planta solar más grande de Centroamérica
En el programa de mantenimiento y construcción de subestaciones eléctricas y líneas de transmisión se invertirá 150 millones de dólares.
El programa de inversión de Enatrel para el periodo 2019‑2023 contempla 1 mil 171 millones de dólares, de estos se invirtieron el año pasado 233.7, este año 348.4 millones, en el 2021 se contempla 261 millones, en el 2022 se invertirá 163.4 millones y se cierra en el 2023 con 166.3 millones de dólares.