El compañero Salvador Mansell, presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), informó que se desarrollan las últimas negociaciones para los proyectos de electrificación de la subestación en Villa Nueva, El Sauce en el Occidente, Sébaco número 2 y la instalación de 12 mil paneles solares de la Costa Caribe.
Los contratos serán firmados a finales del mes de octubre e inicio de noviembre del 2019.
Es importante mencionar que los paneles solares beneficiarán a la población en centros de salud, vivienda y escuelas.
Los tres proyectos suman un total de inversión aproximada de 50 millones de dólares que son parte de los 305 millones de dólares presupuestados en el 2019‑2021 que permitirá alcanzar el 99% de cobertura eléctrica a nivel nacional.
“Estamos en gestión con los organismos financieros como el BCIE para más proyectos para seguir mejorando y sustituyendo aquellas instalaciones que no prestan el servicio de energía de la mejor forma”, indicó Mansell.
Asimismo, anunció que ya se ejecutan proyectos de reducción de pérdidas y rehabilitación de redes y destacó que ya se están cumpliendo las metas del plan de nación.
El compañero Salvador Mansell informó que de la semana del 17 al 23 de octubre se inauguraron 6 proyectos de electrificación en los municipios Wiwilí, Boaco, Santo Tomás, San Lorenzo y Nandasmo.
En las inauguraciones se electrificó un total de 324 viviendas beneficiando a 1 mil 684 pobladores lo que contó con una inversión de 25.23 millones de córdobas.
En Santa Rosa de Ventanilla, Wiwilí se inauguró electricidad en 29 viviendas beneficiando a 152 habitantes y en el Jobo 108 viviendas beneficiando 565 habitantes.
-
También puedes leer: Nicaragua tendrá la planta solar más grande de Centroamérica
En El Aguacate, Boaco se inauguró energía eléctrica en 41 viviendas beneficiando 214 pobladores.
En Santo Tomás, Chontales, comarca Tierra Blanca, se inauguró electricidad en 32 viviendas con 167 habitantes.
Este video te puede interesar:
San Lorenzo, Boaco, Cacao y Monte Fresco, 99 viviendas beneficiando a 518 pobladores.
En Nandasmo, Masaya, en Carlos Mairena sector Matenagua, se inauguró energía eléctrica en 15 viviendas beneficiando a 68 habitantes.
Próximas inauguraciones
Salvador Mansell detalló que las próximas inauguraciones de electrificación correspondiente al periodo del 24 al 30 de octubre se realizarán en Boaco y Nueva Segovia en 323 viviendas beneficiando un total de 1 mil 690 habitantes.
En Boaco, en la comunidad El Rodeo N° 2 anexo, se electrificarán 29 viviendas, beneficiando a 152 habitantes, en San Lorenzo en comunidad Monte Fresco 31 viviendas.
En Camoapa, Boaco, en la comunidad El Mulero, 45 viviendas beneficiando a 282 habitantes.
En Nueva Segovia, Quilalí, en Callejones, 46 viviendas con 241 pobladores; en Olingo, 86 viviendas con 450 pobladores y en Las Vengas sector Los Olivos, 77 viviendas beneficiando a 403 habitantes.
Mansell detalló que continúa el avance de la instalación de 300 fotovoltaicos para el sector productivo y la instalación de 197 sistemas solares instalados en Bocana de Paiwas, Mulukukú, Siuna, Prinzapolka, Rosita, Bonanza y Bilwi.
En cuanto al avance de la instalación de luminarias publicas entre el periodo del 17 al 23 de octubre se instalaron un total de 360 luminarias de alumbrado público.
Haciéndose un total de 32 mil 360 luminarias han sido instaladas hasta la fecha de lo que va del 2019.
Agregó que se continúa trabajando en el alumbrado público en barrios de Managua, Tipitapa y barrio Villa Japón.