El Ministerio de Educación (Mined), realizó el I Congreso Nacional de Reflexión y Proyectos del Trabajo conjunto del Sistema Educativo, con el objetivo de evaluar los resultados del año 2019 y fortalecer estrategias para el año lectivo 2020.

En el evento estuvieron presentes autoridades del Tecnológico Nacional (Inatec) y del Consejo Nacional de Universidades (CNU), así como directores de los centros tecnológicos, decanos de las facultades de las Universidades y docentes que han sido importantes actores en el desarrollo emprendedor y creativo en la juventud nicaragüense.

El asesor presidencial para temas de educación, compañero Salvador Vanegas, explicó que se evaluarán los sistemas educativos correspondientes a las tecnologías educativas en primaria, secundaria y universidades.

mined-nicaragua

Agregó que desde el Ministerio de Educación se trabaja arduamente en las propuestas educativas para el año lectivo 2020, en términos de educación inicial, educación especial, especialización de docentes, producción de contenidos tecnológicos, publicación de resultados, entre otros.

Valoró el cierre del año lectivo 2019 como victoria educativa por el desarrollo de todos los avances del sistema de educación.

Trabajamos en conjunto, en equipo, con una visión de transformación de combate a la pobreza y el desarrollo humano, así que este es un importante evento, las líneas que salgan de estas discusiones del día de hoy se incorporarán a los planes del 2020”, dijo Salvador Vanegas.

mined-nicaragua

También anunció que el Ministerio de Educación sostiene intercambios con universidades de otros países, con el fin de la apertura de carreras de especialización, post grados y maestrías.

Tenemos que afrontar nuevas cosas como desafíos, como la especialización de jóvenes en el ámbito de equipos nacionales para seguir profundizando y evolucionando en la mejora permanente de la calidad educativa”, explicó Vanegas.

Por su parte, la presidenta del CNU y rectora de la UNAN‑Managua, Ramona Rodríguez, indicó que “estamos trabajando desde la familia y la comunidad para lograr una educación permanente con equidad, solidaridad y justicia social, de ahí la necesidad de cuestionarnos para cumplir las metas del próximo periodo”.

mined-nicaragua

mined-nicaragua

mined-nicaragua