Si usted gusta de nuestras danzas tradicionales, de la cultura en general y de los productos marinos, la Plaza 22 de agosto es el espacio idóneo para visitar cada fin de semana que se realiza la Feria Gastronómica del Mar.

Aquí cada sábado puede encontrar una variedad de platillos cuyos ingredientes provienen de las profundidades de nuestros mares o lagos. Las sopas "levanta muerto" o marineras que contienen pulpo, camarones, pescado y otros productos son las más solicitadas en el comedor Guadalupe.

También este espacio de comercio popular, Mariscos de Occidente, atiende a la población con un riquísimo rondón, una sopa marinera, paella, pescado fritos, langosta y camarones alijillo.

“Estos espacios tienen una gran importancia porque el apoyo del gobierno a estos negocios permite que nos insertemos a la economía porque ya damos empleo a otras cinco personas”, afirmó Fabio López, propietario del comedor Guadalupe.

mar

“Ofertamos marisco fresco, tenemos pargo rojo, camarones, filete de robalo, aquí estamos todos los sábados para que nos visiten y compren sus productos traídos directamente del mar. Las ventas están buenas, la gente se está acercando”, dijo Sebastián Cárcamo de Mariscos de Occidente.

Cada uno de estos dueños de negocios recibe el respaldo del Ministerio de Economía Familiar y del Instituto Nicaragüense de la Pesca, que con sus diversos programas vienen insertando a la economía local a emprendedores que confían en las políticas económicas del gobierno sandinista.

“Estas ferias representan el interés de levantar la economía del sector productivo, levantar la economía de los trabajadores por cuenta propia, los emprendedores gastronómicos, venga cada sábado a tomarme mi sopa de mariscos, es una gran oportunidad que tienen las familias”, dijo Héctor Mejía, poblador del barrio Costa Rica.

“Esto espacios lo construye la gente que solo tiene capacidad de soñar y esa es la gente del Frente Sandinista, hay mucha gente y eso me alegra porque las ferias del mar se han convertido en un punto de referencia todos los sábados disfrutando de la buena comida, de los actos culturales y del encuentro de las familias”, apuntó Mario Montenegro.

Además de los productos marinos las familias pueden encontrar variedad de alimentos provenientes del campo, como frijoles, hortalizas, frutas, cereales y medicina natural. La Plaza 22 de agosto el punto de la gran mariscada.