El Ministerio de Gobernación por medio de funcionarios del Sistema Penitenciario Nacional informó que más presos y presas se están sumando a los diferentes cursos técnicos que garantiza el Gobierno sandinista como parte del modelo de reeducación penal a personas que están detenidas por la comisión de distintas causas penales.

De acuerdo a un informe en esta semana participaron de los cursos de capacitación técnica un total de 1 mil 108 presos y presas que una vez cumplan sus condenas podrán reinsertarse a la sociedad con un oficio que les garantice sustento económico.

En el informe se destaca que también los funcionarios penitenciarios realizaron 717 diligencias judiciales y médicas. Se garantizaron 367 atenciones y servicios a los presos y presas, 170 actividades de sol, 37 actividades religiosas evangélicas y católicas, 110 actividades deportivas, 27 conversatorios, 18 actividades culturales y se impulsaron 5 programas Educa a tu Hijo.

En la semana del 2 al 8 de noviembre 1 mil 269 presos y presas fueron visitados por 385 familiares.

En los diferentes sistemas penitenciarios del país se realizaron 56 requisas, en las que se pudo ocupar 509 objetivos no autorizados, entre estos destacan diversos tipos de estupefacientes, celulares, armas cortopunzantes y hasta dinero.

En este proceso se realizaron 11 charlas educativas a 235 presos y presas, 10 traslados de reclusos que requerían atención médica de emergencia, se organizaron 5 actividades recreativas en la que participaron 270 presos.

Bomberos Unificados brindan informe

Igualmente, en la escuela penitenciaria Subcomandante Alfonso Quiroz Gómez se clausuraron 4 cursos en el que se graduaron 84 funcionarios de esta entidad que de esta manera fortalecen sus conocimientos para brindar un mejor servicio a la población. En este mismo centro educativo se realizan otros tres cursos en los que participan 94 servidores del DSPN.

El puesto de mando del Cuerpo de Bomberos Unificados atendió la semana pasada 2 mil 382 servicios, de los cuales 1 mil 852 fueron capacitaciones, atenciones a eventos públicos y revisiones de comercios. También atendieron 304 emergencias como traslado de pacientes, accidentes de tránsito, enjambres de abejas africanizadas, fugas de gas, atenciones prehospitalarias, falsas alarmas y cortocircuitos.

Igualmente, se realizaron 221 actividades de prevención de incendios consistentes en certificaciones de inspección eléctrica, permiso y certificados de licencia. Se atendieron 9 incendios de pequeña y mediana magnitud que fueron sofocados por miembros del Cuerpo Unificado de Bomberos, entre estos 6 en basura y 3 estructurales. Los bomberos brindaron cobertura al acto central del 43 aniversario del tránsito a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador, a la exposición de santos patronos en Plaza la Fe, acompañamiento en 86 cementerios en las actividades del Día de los Difuntos.