Recordando los juegos tradicionales infantiles como la rayuela, Nerón Nerón, macho parado, el cartero y doña Ana no está aquí, el Ministerio de Educación inició un proceso de interacción entre los niños de los preescolares de Nicaragua.
Este miércoles los infantes del centro educativo Modesto Bejarano del distrito II de Managua iniciaron, junto a los docentes, la implementación de los juegos infantiles tradicionales.
La profesora Lidia de Socorro Gaitán García, quien jugaba con los niños, dijo que esto es una política educativa destinada a que los infantes establezcan lazos estrechos y sus habilidades y destrezas.
“Aquí estamos rescatando los juegos que nosotros jugamos siendo niños”, dijo la educadora, quien reconoció que en la actualidad la tecnología “ha venido a quitarnos un poquito de espacio, pero siempre recordamos nuestros juegos”.
La directora del referido centro educativo Jeiny Carolina Altamirano Calero dijo que los juegos tradicionales se implementan “porque los niños así aprenden mejor”.
-
Además Ministerio de Educación: Profesores y estudiantes participan en maratón de ortografía y gramática
En el plan de estudios con los niños de la educación inicial se comenzó con la rayuela en la que 18 niños y niñas se divirtieron con su maestra.
Dijo que con la puesta en práctica de los juegos tradicionales en ese occidental colegio capitalino se echó andar con niños de segundo y tercer nivel del preescolar.
-
También puedes leer: Nicaragua presente en la XXI Olimpiadas de matemáticas de Centroamérica y el Caribe
Previamente, la maestra ya venía trabajando en el plan que despegó este miércoles y “ahora estamos viendo la participación de cada uno de los niños y niñas de la educación inicial”.
En el colegio Modesto Bejarano estudian 577 niños y niñas en la modalidad de educación inicial, primaria y extra edad.