En ocasión de celebrar este 3 de octubre el Día Nacional de Corea Sur, la embajada de Corea en Nicaragua realizó una muestra cultural en el Teatro Nacional Rubén Darío, donde estuvo presente el cuerpo diplomático e invitados especiales.
La presentación fue llamada "Música de los campesinos", por ser la que tocaban los agricultores coreanos para pedir y agradecer por la buena cosecha.
La embajada deleitó a los invitados con la presentación de un grupo tradicional coreano "Yeokmal Nongak Preservation Society", posteriormente degustaron de la gastronomía coreana.
El excelentísimo embajador de Corea del Sur en Nicaragua, Young-Sam Choi, expresó que "Un día como hoy, tres de octubre, hace 4 mil 451 años inició una comunidad en coreano, en una montaña sagrada de Asia del noroeste. Está fue el origen de la Nación de Corea", contó.
"En la actualidad Corea ocupa el sexto lugar del mundo en el sector de manufactura y de exportación. La cultura coreana contribuye a la armonía pacífica de las personas en todo el mundo", dijo.
El director del Teatro Nacional, Ramón Rodríguez, expresó que fue una demostración de "arte y cultura milenaria de Corea del Sur con su música y sus artistas. Esto reafirma el compromiso del gobierno de seguir trabajando por la unión de los pueblos, el intercambio económico social y también cultural".
La relación diplomática entre Corea y Nicaragua fue establecida en 1962, creciendo y fortaleciéndose a lo largo de los años.
Por su parte, el diputado Antonio Zepeda, invitado a la gala, dijo que "Nicaragua igual que Corea busca y hace un llamado a la paz, al desarrollo, a la tranquilidad y es un mensaje claro para nuestro pueblo, para nuestro país, para el intercambio cultural y fundamentalmente para el entendimiento".