Inició en Buenos Aires, Argentina, convocado por la UNESCO, el Foro Regional de Políticas Educativas 2019, que durará hasta el 2 de octubre con  asistencia de delegaciones de los Estados Miembros de dicha instancia especializada de las Naciones Unidas.

Nicaragua se hace representar en este evento con la participación de la Ministra de Educación, Compañera Miriam Soledad Ráudez Rodríguez y, el Compañero Orlando Gómez por la Embajada de Nicaragua en esa hermana nación.

El principal objetivo de dicho Foro es generar un espacio de debate, consulta y reflexión sobre políticas educativas dirigido a los responsables de su formulación en los países de América Latina, de cara a las implicaciones de la Agenda Educación 2030 y en busca de estrategias efectivas para su implementación con el fin de fortalecer las capacidades de los Estados miembros de la UNESCO en la región.

ministra-educacion-nicaragua-foro-politicas-educativas

Las ponencias que se expondrán en las sesiones del Foro, considerarán la temática de la educación en el contexto de "tiempos de crisis" y en cómo estos desafíos pueden ser abordados para avanzar hacia la garantía de una educación inclusiva y equitativa de calidad para todas las personas.

En esa dirección, el Panel 1 presentará las experiencias de países de la región que se han enfrentado con crisis producidas por los desastres naturales y los desplazamientos forzados para reflexionar sobre las estrategias que se utilizaron para responder a dichas situaciones, así como sobre los resultados de esas estrategias. El Panel 2 propondrá una reflexión sobre el desafío que las crisis estructurales o sistémicas plantean a los sistemas educativos en la región y el Panel 3 invitará a los participantes a reflexionar sobre lo que significa planificar la educación en tiempos de crisis.

ministra-educacion-nicaragua-foro-politicas-educativas

ministra-educacion-nicaragua-foro-politicas-educativas

Comparte
Síguenos