Con una invocación al Altísimo en el sector de La Montañita, el pueblo de Nandaime inició este miércoles una serie de actividades políticas alusivas al 46 aniversario de la caída de cuatro héroes sandinistas el 18 de septiembre de 1973.

Los héroes sandinistas asesinados por la Guardia Nacional somocista fueron los miembros de la Dirección Nacional del FSLN Ricardo Morales Avilés y Oscar Turcios Chavarría y los combatientes Juan José Quezada y Jonathan González.

Después de la invocación al Altísimo a cargo del pastor Julio Campos y palabras de los secretarios políticos de la Montañita y de Nandaime compañeros Gioconda Morales y Francisco Vanegas respectivamente la Juventud Sandinista recibió la antorcha.

NANDAIME

Los jóvenes de la organización que retomó la lucha del Frente Estudiantil Revolucionario (FER) recibieron la antorcha de miembros del sandinismo histórico iniciaron un recorrido de unos 5 kilómetros hasta la casa Museo Héroes y Mártires de Nandaime.

En el transcurso de la antorcha participaron miembros de la Policía Nacional y de los Bomberos Unificados. Dirigentes de las estructuras sandinistas dijeron que la antorcha primero se llevó a un acto central en la casa Museo para posteriormente trasladarla a la Paz de Carazo.

A las 10 de la mañana la militancia sandinista salió en una caminata desde el bulevar José Dolores Estrada hacia la casa Museo Héroes y Mártires, para participar en un acto central donde estuvieron familiares de los héroes y Mártires de Nandaime.

NANDAIME

El pueblo sandinista de Nandaime caminó con ofrendas florales en honor a los héroes sandinistas portando las banderas rojinegras del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Oscar Turcios y Ricardo Morales, fueron torturados y asesinados, luego de haber sido capturados por la guardia somocista cuando salían de una casa de seguridad que el FSLN tenía en Nandaime.

Ellos habían llegado para reunirse clandestinamente con los jóvenes militantes sandinistas, Jonathan González y Juan José Quezada, quienes se encontraban en el lugar.

NANDAIME

Una vez concluida la reunión a la medianoche, Oscar y Ricardo abandonan la casa y en ese momento son detenidos por la GN. Se cree que ya habían sido denunciados ante la Guardia Nacional por un vecino, por lo que fueron apresados y encarcelados en la misma ciudad.

A 46 años de su desaparición física, se conmemora la entrega y mística revolucionaria de los Héroes y Mártires de Nandaime. La sangre derramada por ellos abona al espíritu revolucionario, adquiriendo el compromiso de continuar construyendo los sueños de Oscar Turcios, Ricardo Morales, Juan José Quezada y Jonathan González.

Asistieron al acto político delegaciones de los Consejos de Liderazgo Sandinista de los municipios de Diriá, Diriomo. Granada, Nandaime y las instituciones del gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional los que depositaron ofrendas a los héroes de Nandaime.

La bienvenida al pueblo sandinista de esa localidad estuvo a cargo del Secretario Político municipal compañero Francisco Vanegas, así como a los familiares de los héroes que estuvieron presidiendo el acto.

Una semblanza sobre las gestas de los héroes de Nandaime presentó el compañero Hugo Medina, quien dijo que los cuatro héroes son pilares que hicieron posible el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979.

Recordó la frase de Ricardo Morales Avilés quien dijo “después del primer paso no pararemos de andar jamás”. Dijo que ahora “tenemos que convertirnos en cuadros como fueron esos cuatro héroes, especialmente a nuestra juventud que es el relevo generacional”.

Reconocimiento a familiares de héroes

Durante el acto las autoridades municipales y políticas entregaron una presea a cada uno de los familiares y hermanos de los cuatro héroes.

Posteriormente los familiares más cercanos de los héroes colocaron en forma simbólica pañoletas rojinegras a la Juventud Sandinista como una acción que oficializa de que la organización juvenil es el relevo generacional en las luchas por la defensa de la Revolución.

Por la Juventud Sandinista tomó la palabra la compañera Andrea Bonilla quien le reiteró al pueblo sandinista de Nandaime su compromiso militante y agregó que esos héroes “entregaron su vida para que hoy podamos gozar de la paz”.

Nos comprometemos a continuar con la defensa de nuestra Revolución en todos los aspectos, a seguir trabajando en favor de los humildes y la población solidaria y combatiendo todo tipo de manipulación”, dijo la dirigente juvenil.

Cerró el acto el Secretario Político departamental compañero Francisco Rodríguez, quien dijo que “esta casa humilde (Casa museo de los Héroes y Mártires) era donde se reunían los principales miembros del Frente Sandinista de Liberación Nacional para planificar las acciones que se iban a realizar…”

Recordó que Ricardo Morales Avilés dijo en esa vivienda (en una reunión de cuadros sandinistas) que una vez que se implementaran las acciones acordadas en la clandestinidad la dictadura somocista iba a caer y fue “por eso que decía después del primer paso no pararemos de andar jamás”.

Estas fueron palabras proféticas porque seis años después Somoza estaba abandonando Nicaragua y esta conmemoración siempre es ratificando porque nos hace renovar nuestros votos con la Revolución para seguir adelante”, añadió el dirigente político del departamento de Granada.

Hermana de Oscar Turcios Chavarría

Mila Turcios Chavarría hermana del héroe sandinista Oscar Turcios Chavarría dijo que tanto a su hermano como los otros héroes “siempre los vamos a recordar y por eso aquí (en el acto) estamos todos los familiares de los cuatro héroes caídos en Nandaime.

Me siento muy orgullosa de ver que nuestros hermanos dieron su vida por esta Revolución que estamos viviendo y veamos nuestro país está bien avanzado con una serie de obras de progresos en todo el país”, puntualizó la hermana del héroe Oscar Turcios Chavarría.


Comparte
Síguenos