El Minisisterio Agropecuario brindó un informe de la producción de carne de res, cerdo, pollo y huevo en el periodo enero – junio 2019, comparado con igual periodo 2018 donde se muestra un crecimiento.
De igual manera se ha actualizado el registro municipal de la producción pecuaria, encontrando 392 nuevos emprendimientos; 196 son porcinos, 59 bovinos, 102 granjas avícolas y 35 centros de acopios, los cuales hemos integrado al monitoreo permanente.
Resultados pecuarios
En el caso bovino y específicamente la matanza: el monitoreo registró de enero a junio 377,288 cabezas sacrificadas, 4.8% superior a lo registrado en igual periodo del año anterior, que fue de 359,965 cabezas. Del total de reses sacrificadas, el 84% es de industria y el 16% municipal.
Se han producido 147.5 millones de libras de carne, 5.5% superior a la producción registrada en enero – junio 2018, que fue de 139.7 millones de libras.
Detalla el informe que la producción industrial es de 128.4 millones de libras (6% superior). Y la producción municipal: 19.1 millones de libras (2.6% superior).
Las exportaciones de carne de res en el periodo enero a junio, muestran crecimiento del 2.5%, con 113.7 millones de libras exportadas; representando ingresos de U$230,526,555
Los principales países destino de estas exportaciones fueron: Estados Unidos, México, Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hong Kong, Japón, Panamá y Taiwán.
Exportación de ganado en pie: de enero a junio se han exportado 5,497 cabezas, 6.8% menor en relación al número de cabezas exportadas en igual periodo del año anterior, que fue de 5,898 cabezas.
Leche
En el caso del acopio de leche, el monitoreo registra 72.2 millones de galones, 7% superior a igual periodo del año pasado, que fue de 67.2 millones de galones. El 77% de la leche acopiada es de plantas industriales y el 23% de acopios artesanales o queseras.
Las exportaciones de productos lácteos en el periodo enero – junio 2019, incrementan el 40%, en relación a igual periodo del año anterior, pasando de 1.7 millones a 2.4 millones de kilogramos. Sin embargo la leche fluida muestra reducción del 50%.
Los principales países destino de productos lácteos y leche son: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos.
Producción de Cerdo aumenta en 7% con respecto al 2018
En cuanto respecta al cerdo, se han sacrificado 122,328 cabezas, 7% superior a igual periodo del año anterior, que fue de 114,072 cabezas. El 34% del sacrificio es industrial y el 66% municipal.
Se han producido 13.9 millones de libras, 4.7% superior a los resultados de igual periodo del año anterior, que fue de 13.3 millones de libras.
En detalle, en el caso de la industria son 5.2 millones de libras (2.6% superior) y municipal: 8.7 millones de libras (6% superior)
Pollo
Lo que respecta al pollo, de enero a junio se han sacrificado 32.6 millones de aves, similar a igual periodo 2018, que fue de 32.7 millones de aves. En granjas tecnificadas 32.3 millones de aves (similar) y en granjas semitecnificadas: 334 mil aves (38% superior).
La producción de carne es de 156.6 millones de libras, 2% menor a igual periodo del año anterior, que fue de 159.7 millones de libras. Esta reducción corresponde a la industria, ya que las granjas semitecnifica muestran crecimiento de 33% en relación al año anterior.
Huevo 5 % superior al mismo periodo 2018
El huevo destaca con una producción en granjas: 10.5 millones de cajillas, 5% superior a igual periodo 2018, que fue de 10 millones de cajillas. En granjas tecnificadas: 7.8 millones de cajillas (4% superior). En granjas semitecnificadas 2.7 millones de cajillas (8% más).