El compañero Marcio Baca, director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que para la noche de este jueves se espera el arribo de la onda tropical número 9 por el Caribe nicaragüense.
Se espera que esta onda provoque lluvias ligeras y aisladas a medida que vaya pasando sobre el territorio nacional.
“La estructura que trae esta onda tropical no es lo suficientemente fuerte como para que nos pueda generar grandes cantidades de lluvia, por lo tanto, vamos a tener unas lluvias aisladas en el Pacífico y un poco más dispersas para la parte central-sur del país y las regiones del Caribe", dijo Baca.
Onda Tropical número 10
La onda número 10 se espera en la noche del sábado o el día domingo y también estará entrando por el Caribe.
Asimismo, el experto señaló que se ha observado un incremento en las velocidades de viento, registrando de hasta 30 kilómetros por hora (km/h) en diferentes sectores del territorio nacional y hay rachas de vientos con velocidades excesivas que andan por el orden de 50 km/h.
Eso “está obedeciendo a que hay unas, digamos, unas variaciones fuertes de la presión atmosférica cerca del Caribe y esto está generando que el viento se esté incrementando bastante rápido”, aseveró Baca.
Ello tiene repercusiones en la altura de las olas, por lo que en el mar Caribe hay registro de olas de 2 metros de altura y mar adentro, de hasta 3 metros.
En ese sentido, Baca dijo que es importante mantener todas las recomendaciones para la navegación en embarcaciones pequeñas y menores. Mientras tanto, en el Pacífico, se pueden obtener olas de hasta 5 metros en las costas de Carazo y Rivas.
En los lagos las olas no serán muy altas, pero sí es necesario tomar en cuenta las medidas de seguridad, sobre todo en el zarpe hacia la Isla de Ometepe y en la pesca artesanal.
“Esta condición podrá mantenerse de acá al sábado o al domingo”, indicó el director de Meteorología.