El embajador de la República de China (Taiwán) Sr. Jaime Chin Mu Wu calificó de excelente la realización del segundo ejercicio de protección para la vida que se llevó a cabo a nivel nacional, con la finalidad de afinar los mecanismos de reacción ante desastres naturales.

El diplomático acompañado de otros funcionarios de la misión de esa nación asiática visitó este jueves las instalaciones del Sistema Nacional para la Prevención, la Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) para conocer su funcionamiento.

Dijo que también su visita tenía el objetivo de conocer el centro de operaciones de la Defensa Civil la que monitoreó los eventos telúricos y activación de volcanes que formaron parte del segundo ejercicio a nivel nacional.

Comentó que ante la ocurrencia de fenómenos naturales lo más importante es la eficiencia y calidad, además de tomar decisiones. Además recordó que ante la amenazas de tormentas y lluvias “la compañera vicepresidenta Rosario Murillo siempre ofrece a los nicaragüenses las informaciones pertinentes en primera hora”.

El Embajador Jaime Chin Mu Wu dijo que todas esas informaciones le llegan a la vicepresidenta compañera Rosario de todos los rincones del país, gracias al sistema de comunicación directa que tiene el Sinapred a través de su centro de operaciones donde un grupo de personas trabaja las 24 horas del día monitoreando la situación del país.

Recordó que su gobierno y pueblo siempre mantienen los esfuerzos de cooperación con el Sinapred, sobre todo en lo referido a las situaciones geográficas que se puedan producir en el país donde “contribuimos con nuestro pequeño granito de arena”.

El diplomático fue testigo del informe que brindó durante el desarrollo del ensayo el titular del Sinapred, doctor Guillermo González, quien explicó que producto del ensayo se reunió la Comisión Nacional de Emergencia donde se ha orientado hacer pública la declaratoria de Alerta Roja a nivel nacional, debido al meteoro que apareció dentro del ensayo.

Dijo que el ensayo incluyó que todas las instancias del sistema de emergencia deberán reunirse para estar sesionando permanentemente y poner a funcionar los planes contingentes.

Llamó a todo el personal de las instituciones de primera repuesta para que se aboquen a las labores de rescate para aquellas zonas que fueron afectadas por los fenómenos meteorológicos, tectónicos y volcánicos.

Dijo que el Sinapred desplazó su unidad móvil para tener información precisa de los sitios afectados por los fenómenos naturales, además de imágenes y evaluación de daños.