El reporte de incidencias del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred) detalla que la tarde y noche de este viernes 7 de junio Nicaragua fue afectado por la primera onda tropical; hay bajas Presiones, predomina inestabilidad en varias partes. Aporte de humedad hasta las Regiones Caribe y Central generará condiciones para el desarrollo de lluvias.

En la zona Pacifico Occidental habrá pocas nubes por la mañana; parcialmente nublado la tarde y noche. Lluvias aisladas y débiles por la tarde; lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas entre finales de la tarde y noche, incluyendo el Golfo de Fonseca y la franja costera de esta zona. Probables acumulados de lluvias entre 0.0/10mm, máximos de 15.0/25.0mm.

También en la zona Pacífico Central estará soleado por la mañana; entre parcialmente nublado y nublado por la tarde y noche, inclusive la madrugada del domingo. Lluvias aisladas por la tarde y noche con tormentas eléctricas; entre débiles y moderadas ocasionalmente; inclusive el Lago Xolotlán, disminuyendo las probabilidades de lluvias y la nubosidad al amanecer del domingo. Acumulados probables de 0.0/5.0 mm y máximos de 10.0/15.0 mm.

En la zona Pacifico Sur: entre parcialmente nublado y nublado durante el periodo. Lluvias aisladas y débiles por la mañana del sábado y dispersas, de ligeras a moderadas esta tarde y noche; disminuyendo al amanecer del domingo, en varias partes de Granada y Rivas. Lluvias y tormentas eléctricas, también en la franja marítima de la zona; en el Lago Cocibolca y las Islas de Ometepe y Zapatera). Probables acumulados de las lluvias entre 0.0/5.0 mm y máximos de 15.0 mm.

El mismo informe dice que en la región Norte estará entre parcialmente nublado y nublado el sábado y la madrugada del domingo. Lluvias y tormentas eléctricas débiles y aisladas, a ocasionalmente moderadas con mayor ocurrencia durante la tarde y noche del sábado; debilitándose hacia la madrugada del domingo. Se esperan acumulados entre 0.0/5.0 mm y máximos de 20.0 mm.

En la región Central Predominará entre parcialmente nublado y nublado durante el período. Lluvias serán aisladas y débiles por la mañana; con lluvias y tormentas eléctricas entre débiles y moderadas y dispersas por la tarde/noche. Las lluvias fuertes aisladas con mayor probabilidad entre el sur de Matagalpa Boaco y Chontales y el Lago Cocibolca. P robabilidades de acumulados entre 0.0/5.0 mm y máximos aislados de 10.0/20.0 mm

En las regiones autónomas del Caribe Norte y Sur estará nublado entre el sábado y la madrugada del domingo. Las lluvias dispersas; entre débiles y moderadas, con mayor ocurrencia por la tarde y noche; y en las zonas costeras de ambas regiones. Probables acumulados de lluvia entre 0.0/10.0mm y máximos de 15.0/25.0 mm.

Temperaturas máximas de 36° C Zona Occidental y Central del Pacifico y Región Central. Zona Sur del Pacifico 32°C; Región Norte, Meseta de los Pueblos 33°C ; Jinotega 28.0°C , Regiones del Caribe 32° C.  

Condiciones de los litorales

En el Caribe: vientos Este/Sureste, entre 5/20 kph. Oleaje entre 0.25/1.50 metros. Lluvias dispersas entre débiles y moderadas; tormentas eléctricas aisladas. E el Pacífico, vientos variables, entre 10/20 kph, oleaje de 0.25/2.0 metros. Lluvias y tormentas eléctricas ligeras a moderadas, principalmente por la tarde y noche.

En los lagos, vientos variables, entre 5/15 kph; olas entre 0.25/0.50 metro. Lluvias y tormentas eléctricas ligeras por la tarde o noche.

Sismos

En reporte del Sinapred destaca la ocurrencia de 2 sismos Nacionales en aguas del océano Pacifico; el mayor, magnitud 2.9 , profundidad 92 kilómetros, al Suroeste de Padre Ramos, El Viejo, Chinandega. Ninguno sentido.

En el caso de Centroamérica: 8 sismos en El Salvador ; el mayor magnitud 3.7 , profundidad 28 kilómetros, al Sur de El Zapote.  Y sismos fuera de Centroamérica: 19. Ninguno mayor a magnitud 6.

Sobre el comportamiento de los volcanes se informa que el San Cristóbal, Momotombo, Telica, Cerro Negro, Masaya y  Concepción están dentro del rango de lo normal.

Comparte
Síguenos