Con un acto oficial, la Alcaldía de Managua y Correos de Nicaragua lanzaron este martes una edición especial de sellos postales con imágenes históricas de nuestro país en homenaje al Bicentenario de Managua.
El lanzamiento del sello postal estuvo acompañado de bailes culturales de un escuela de danza capitalina con temas musicales alusivos a la “Novia del Xolotlán” y aportes históricos de Managua.
El sello postal en saludo a los 200 años de fundada la capital lo dio a conocer el compañero José Primitivo Rodríguez, apoderado especial de Correos de Nicaragua quien dijo que “este sello es una hoja filatélica con formato de 8 sellos impresos en Francia”.
En el sello se plasman edificios de Managua en diferentes momentos históricos en los que “podemos ver la antigua casa presidencial, el antiguo palacio de comunicaciones, el actual Palacio de Correos de Nicaragua, el antiguo estadio de béisbol y el Teatro Nacional Rubén Darío”.
También figuran en la serie de sellos imágenes de Joaquín Zavala quien presidió uno de los períodos presidenciales del siglo XIX y José Santos Zelaya que concluyó el siglo XIX y comenzó el siglo XX.
Recordó que en 1862 se emitió el primer sello postal de Nicaragua en el que aparece reflejada la cordillera volcánica que existe entre León y Chinandega conocida como la cordillera de los Maribios. Este sello se emitió con la ordenanza de Tomás Martínez.
Los sellos tienen valor postal y filatélico ya que en ellos se reflejan muchos conocimientos y cultura nacional: “Un sello postal es un acto de soberanía, es identidad nacional, en los sellos queda representada parte de la historia nacional”, añadió el representante de Correos de Nicaragua.
El funcionario recordó la creación de la Unión Postal Universal en 1874 y “que hoy se cumplen 147 años de existencia. Esta fue adscrita en 1848 como organismo postal especializado a las Naciones Unidas en la que Nicaragua es miembro junto a 192 países”.
La alcaldesa compañera Reyna Rueda dijo: “Estamos muy emocionados en un momento muy especial al tener nuestro propio sello postal y eso es también una promoción turística y por eso estamos muy felices”.
“Este es un trabajo en conjunto de los equipos de Telcor y Correos de Nicaragua y de la Alcaldía del Poder Ciudadano, y estos será una forma de darnos a conocer en 192 países del mundo”, añadió la jefa de la gobernatura capitalina.
“Esto es motivo de mucho orgullo como nicaragüenses ya que hemos adquirido nuevas formas de promover nuestra cultura y el trabajo de hoy es el reflejo que vamos a dar a conocer a nivel internacional”, dijo.