La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, anunció este miércoles que el Martes Santo se realizará un Viacrucis Acuático en San Carlos, Río San Juan.

“En San Carlos se realizará un Viacrucis Acuático con las diferentes estaciones de la Pasión y Muerte de nuestro Señor, en un recorrido sobre las aguas del Río San Juan y la parte sur del Lago”, detalló.

Esto lo van a realizar las familias y la alcaldía de San Carlos con el párroco de ese municipio el día Martes Santo, informó.

“Contentos, porque sabemos que esa es una tradición nueva que se está estableciendo, que se hace en Granada, que se hace ahora en San Carlos y esperamos que se siga haciendo en otros municipios donde hay hermosos ríos, donde están nuestros lagos, nuestras lagunas, porque es una hermosa manera de celebrar, conmemorar la Pasión de Cristo y celebrar su Resurrección, añadió.

“Cuánta oración, decíamos, en nuestra Nicaragua, cuánta reflexión, cuánta espiritualidad en estos días, cuando más allá de los paseos y todo lo que hacemos en Semana Santa, esa unión familiar que procuramos, más allá y más acá está, la oración, la reflexión y el encuentro con nosotros mismos y con el prójimo para vivir la Pasión y celebrar la Resurrección, y todo lo bueno que tenemos en nuestros corazones que se disponen a fortalecer fraternidad, solidaridad y paz, concluyó.

Hoy llegaron dos cruceros

Hoy llegaron a nuestro país dos cruceros, uno en Chinandega y otro en San Juan del Sur.

El Crucero Volendam en Chiandega, de bandera holandesa, son 1 mil 939 hermanos los que arribaron y están disfrutando de los distintos destinos turísticos, culturales, tradicionales y naturales en los departamentos de Chinandega y León.

A San Juan del Sur, llegaron 805 personas entre turistas y tripulantes, un crucero que lleva bandera de Bahamas y trae fundamentalmente turistas europeos, sudamericanos, norteamericanos, japoneses, indios, noruegos y de los Países Bajos.

“Saludaron con tanto cariño a los niños que los esperaban, los invitaron a subir al barco a todos ellos, los mil 939 que llegaron a Corinto y los 805 que llegaron a San Juan del Sur, y que recorren Rivas, Masaya, Granada, a todos ellos la bienvenida afectuosa, el aprecio del pueblo nicaragüense y esperamos que nos sigan visitando porque Nicaragua es linda y estamos llena de amor y Nicaragua fortalece la paz”, dijo la compañera Rosario Murillo.

Actualizan Mapa de Turismo

El Intur trabaja para actualizar y presentar en los primeros días de la semana de Pascua, el Mapa Nacional de Turismo, a especialistas, expertos, académicos, y diplomáticos.

Carretas peregrinas

La Policía Nacional brinda seguridad también a las carretas peregrinas y a la feligresía en el Santuario de Jesús del Rescate en Popoyuapa, Rivas, a los cruceros que llegaron y al torneo de boxeo Pre-Panamericano que todavía se realiza en el país.

Campeonato de ciclismo

El campeonato centroamericano de ciclismo de ruta y contra reloj entre la pista Sabana Grande y la Avenida Bolívar tendrá lugar este fin de semana.

Siembra de más de 600 árboles en la pista Sabana Grande, Contry Club, confirmando el amor a la paz, el respeto por la vida en el 40 Aniversario del paso a otro plano de vida, del Dr. Alejandro Dávila Bolaños, el Dr. Eduardo Selva y la compañera Cleotilde Moreno, asesinados en Estelí por la guardia somocista.

Torneo de Voleibol playa

Se realizará en las canchas de voleibol del Paseo Xolotlán y también campeonato nacional de natación en el Complejo Michelle Richardson.

Más actividades

Sabores de Semana Santa en Estelí, en el Tortuguero; Feria del arroz y los mariscos, en el parque Luis Alfonso Velásquez; Pasarela de verano Un Sol de Esperanza.

En el parque también se llevará a cabo una presentación de las Judeas tradicionales, con 45 protagonistas.

Feria del Mar en el Parque Nacional de Ferias.

Más de 200 ferias de la Economía Familiar en todo el país.

Concurso Nacional de elaboración de comidas de Cuaresma en el Parque Nacional de Ferias, a nivel nacional. La premiación será este domingo 14 de abril.

Feria del Mar en la Plaza 22 de agosto de 9 de la mañana en adelante promovida por Inpesca.

Programa Bismarck Martínez

El programa Bismarck Martínez entrega el día de hoy en municipios del país, 480 lotes para asegurar que seamos propietarios reconocidos como dueños legítimos de las parcelas o de los lotes donde se construyen las casas.

La actividad se realiza en las alcaldías de Cinco Pinos, El Jicaral, Somotillo, Nagarote, La Conquista, San Lucas, en Madriz, Malpaisillo, Larreynaga y Puerto Morazán.

Homenaje a Héroes de Veracruz

En León se está conmemorando el 40 aniversario de los Héroes y Mártires de Veracruz. Hay una cantidad de eventos. Los Héroes y Mártires de Veracruz, sus nombres deben estar labrados en oro, en nuestra memoria, en nuestros corazones, dijo la compañera.

Sismos

Dos sismos se produjeron en nuestro territorio, uno de cuatro grados en Corinto y otro de 3.1 al sureste de Jiquilillo.

La Policía Nacional reporta que garantiza la seguridad en las tareas cotidianas del pueblo.

La Policía Nacional brinda seguridad también a las carretas peregrinas y a la feligresía en el Santuario de Jesús del Rescate en Popoyuapa, Rivas, a los cruceros que llegaron y al torneo de boxeo Pre-Panamericano que todavía se realiza en el país.

Entregan vehículos a Policía

El día de mañana se entregarán 81 vehículos nuevos para fortalecer la seguridad, para patrullas, camionetas, motocicletas, microbuses.

Capitalizan a productores

El Ministerio de Economía Familiar capitaliza en Las Minas, a 700 pequeños productores de granos con silos para almacenar, con botiquines veterinarios para el manejo zoosanitario de cerdos y aves de corral.

En el Centro de Promoción del Bambú en el Parque Nacional de Ferias, el Taller de Artesanía y Muebles Básicos de bambú. Participan artesanos de todo el país.

Clínicas del Dolor

Ministerio de Salud fortalece el desarrollo de la Medicina Natural y las Terapias Complementarias, instalando 68 Clínicas del Dolor en todos los departamentos.

Se realiza un taller sobre el cuidado para niños y niñas con enfermedades crónicas y con cáncer.

Un Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Complementarias, se prepara para el mes de octubre, con expositores de seis países.

Mined inaugura arboreto

El Mined inaugura un Arboreto Escolar en el Instituto Augusto Sandino en San Miguelito, Río San Juan.

Se promueve la ornamentación de áreas verdes en todos los colegios.

Celebración del Día Internacional del Libro el martes 23 de abril. Se lanzarán libros digitales de secundaria para uso en celulares, tablets y computadoras.Son 21 libros de textos en formato digital.

Se realiza el Primer Encuentro de Investigadores Educativos el 11 de abril y la comunidad educativa este viernes y sábado les da la bienvenida a las vacaciones con presentaciones artísticas de los Corsos Estudiantiles Rubén Darío, en los parques y en las canchas municipales.

También están los concursos municipales de pintura en los parques de los municipios.

Alabamos a Jehová

La compañera Rosario Murillo reiteró su agradecimiento a Dios por todas las bendiciones que le brinda al pueblo nicaragüense:

Jehová que exalta a los humildes, cantamos a Jehová con alabanza, cantamos con arpa a nuestro Dios.

Alabamos a Jehová porque Él se complace en los que le aman y en los que esperan en su misericordia.

Alabamos a Dios porque fortificó los cerrojos de las puertas y bendijo a sus Hijos, el da en nuestro territorio la paz y nos hace saciar con lo mejor del trigo.

Él envía su palabra a esta tierra, y velozmente corre su palabra, envía su palabra y los derretirá, soplará su viento y fluirán las aguas.

Ha manifestado sus palabras a Jacob, sus estatutos y sus juicios a Israel, no ha hecho así con ninguna otra de las naciones.

Dios nos da su palabra, Dios nos hace saciar con lo mejor de su trigo y Dios da en nuestro territorio, nuestra tierra, la paz.

Alabamos a Dios todos los días y todos los minutos, y todos los instantes de nuestra vida, porque suave y hermosa es la alabanza y así está nuestro pueblo, así esta nuestra Nicaragua, alabando a Dios con todo nuestro corazón.

Agradeciéndole a Dios con todo nuestro corazón por esta oración de la paz y por el avivamiento espiritual que tenemos en nuestra Nicaragua.

Agradecidos a Dios por tanta esperanza en los corazones.

Crecemos desde la esperanza, crecemos desde la luz, la luz de Dios, crecemos desde el amor, el amor a Dios y el amor de Dios.

“Crecemos como familia, como hermanos, sabemos que Dios derrama sobre nuestro pueblo paz, y buena voluntad”, dijo.

“Que Dios derrama sobre nuestro pueblo, lo mejor del trigo, que nos envía su palabra, que fortifica los cerrojos de todas nuestras puertas, que aleja el mal, acerca el bien y abre los corazones para el bien”, comentó.

“En toda esta Nicaragua estamos en clamor, en oración, en determinación, en convicción de paz, y fraternidad. Paz y Buena Voluntad”, añadió.

Pedimos Paz

“Hay tanta oración sobre nuestra sagrada geografía, pidiéndole al Señor que la paz que ya tenemos se fortalezca, se fortifique cada día, porque merecemos retomar los buenos rumbos que traíamos y vivir de acuerdo a nuestra cultura, a nuestros valores tradicionales de familia, de solidaridad, de generosidad y de fe cristiana”, dijo.

“El pueblo nicaragüense todo, sin excepción, clama por el trabajo y la paz, por la convivencia fraternal y armoniosa, por todos los derechos, que se respeten todos los derechos ciudadanos, que se respete el derecho indispensable a la seguridad, a la alegría, al disfrute en nuestras vidas”, resaltó.

Cine Motor

La compañera Rosario Murillo también destacó la feria en la Cinemateca Nacional. Después de las ponencias y exposiciones magistrales del Primer Foro Nacional de Economía Creativa.

Resaltó que en la Cinemateca Nacional se está realizando el Foro Nacional de Cine Motor. “Es una Feria que se realiza en el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CENIAC), hoy miércoles 10 de abril, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.”, dijo.

También hay proyecciones del renombrado cineasta y director colombiano Gustavo Nieto Roa. El invitado presentará sus trabajos cinematográficos y culmina con una clase magistral.

Marena en congreso internacional

El Marena desarrolla el congreso internacional “Herramientas para el Desarrollo de Proyectos con Enfoque de Bosques y Cambio Climático”, mañana jueves. Participan especialistas argentinos, ecuatorianos y costarricenses con ponencias sobre la preservación de los bosques.

Agua y saneamiento

El Nuevo FISE inaugura un proyecto de agua potable y saneamiento en la comunidad El Mono, de Santo Domingo, Chontales, más de 400 personas beneficiadas y una inversión de más de 3 millones de córdobas.

Más carreteras

Una carretera adoquinada en el municipio de Larreynaga se inaugura mañana jueves 11 de Abril.

Mañana va a ser la celebración en Malpaisillo. L a carretera adoquinada estará inaugurándose por la tarde, a las 4:0. Son 46.5 millones de córdobas de inversión; para 40 mil protagonistas.

Energía

En Tola, Rivas, estrenan energía eléctrica para 350 personas, 70 Hogares, con una inversión de 696 mil 879 córdobas.

 

Comparte
Síguenos