Técnicos de laboratorios de los 19 Silais del país, participan este lunes en un curso sobre Gestión de Calidad de Laboratorio de Tuberculosis, en términos de buenas prácticas y bioseguridad.

El doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, expresó que el objetivo del encuentro es desarrollar buenas prácticas en el proceso del trabajo, mejora continua, aplicando procedimientos establecidos.

"La buena gestión de calidad, ayuda a que podamos tener una mejor organización y planificación en el trabajo que desarrollamos; el sistema de información, contribuye no solo para realizar el proceso con la calidad requerida, cuidados establecidos en términos de seguridad, bioseguridad y buenas prácticas, sino para ofertar un resultado a la población objetivo, veraz, y garantizar el tratamiento oportuno al paciente", explicó.

Sáenz señaló que desde que asumió el Gobierno sandinista, se ha venido ampliando la Red de Servicios de Laboratorios en Tuberculosis en todo el país, dotando a centros de salud y hospitales de equipamiento de alta tecnología y también se ha venido fortaleciendo y capacitando al personal técnico.

Alejandra Useda, del Centro de Salud Edgard Lang, dijo que "este evento es importante porque podemos seguir avanzando en cuanto a la facilitación de los métodos, entregar resultados con calidad y calidez, garantizando un diagnóstico certero y efectivo para su tratamiento".

El participante Miguel Ángel Mercado Romero, del Centro de Diagnóstico de Referencia Nacional, señaló que el curso viene actualizar normativas y procedimientos ya estandarizados.

"El curso es importante porque se quiere implementar en la Red de Laboratorios de Tuberculosis un sistema de gestión de calidad, ayudando a documentarnos sobre las normativas vigentes, actualización, mejora continua, garantizando una mejor calidad en la salud de los nicaragüenses", comentó Mercado.

Comparte
Síguenos