Una delegación holandesa visitó Nicaragua por más de ocho días para hacer estudios sobre tecnologías que permitan la calidad del agua en la laguna de Tiscapa.
Se trata de una misión que regresó al país, luego de haber realizado una visita completa en octubre del año pasado por invitación del Fonare.
En ese momento abordaron los desafíos respecto a la calidad del agua y su mejora donde sea necesario.
Comunicado del Gobierno de Nicaragua en la Mesa de Negociación
Joachim van ‘t Hul y Wiebren, uno de los miembros del equipo holandés, explicó que durante la semana pasada se realizaron observaciones completas con los problemas relacionados con la calidad del agua particularmente en la laguna.
“Las tecnologías propuestas por la delegación holandesa después de la primera visita debían verificarse sobre su fiabilidad en la laguna, las tecnologías deben colocarse dentro del agua y en la desembocadura del cauce. Por lo tanto, junto con el equipo de la Alcaldía de Managua pasamos varios días en la laguna con el objetivo de preparar un diseño final para las tecnologías que se instalarán sobre la base de los conocimientos actuales”, precisó.
Además Nicaragua envía mensaje de solidaridad al Secretario General de Naciones Unidas
Explicó que aún deben desarrollarse varios análisis para tener un diseño final que podría estar listo en las próximas semanas.
Una vez obtenidos los resultados, se preparará una ruta para el inicio del proyecto real.
Al respecto, Kamilo Lara, director de Fonare, manifestó que es parte del quehacer para restaurar la laguna de Tiscapa, una de las prioridades del plan de gestión de la Alcaldía de Managua y el Gobierno sandinista.
“Porque queremos verdaderamente dejarle a las generaciones futuras una linda laguna tal y como Dios nos la regaló desde un inicio”, afirmó.
Ocotal realiza homenaje a policía asesinado en cumplimiento de su servicio
A su vez, Camilo Fonseca, Director General de Medioambiente y Urbanismo de la Alcaldía de Managua, precisó que la intención del Gobierno Sandinista es poner todos los esfuerzos para conseguir todos los objetivos que logren el desarrollo del país y eso implica también la gestión medioambiental.
“Tiscapa para nosotros ha sido, es y será una de las prioridades más importantes, por eso estos 12 años hemos venido de forma sistemática trabajando sobre ella y sé que hemos tenido avances”, indicó.
Precisó que esta visita demuestra que existe confianza en el Gobierno sandinista y sus instituciones que permiten salir adelante y fortalecer cada vez más la calidad ambiental.
Los esfuerzos buscan lograr hacer que este centro vuelva a convertirse en un punto turístico recreativo con el que se pueda tener contacto con el agua.