La compañera vicepresidenta Rosario Murillo, instó a los nicaragüenses este mediodía a fortalecer caminos de paz y bien para prosperar, e insistió en que hay que construir la paz todos los días.
“Así estamos, pidiéndole a Dios, invocando al Espíritu Santo, invocando a todos nuestros maestros, héroes, mártires, que nos han enseñado tanto, nos han dejado como legado el deber de trabajar por la paz todos los días, pidiéndole al cielo que lluevan las bendiciones, los regalos del cielo”, dijo.
“Tengo una Biblia que nos dejó en su última visita el pastor puertorriqueño que nos acompañó en varias jornadas por la paz en Nicaragua, Yiye Ávila, y en la Biblia dice que nos la regala porque es un regalo del cielo y el regalo del cielo para este pueblo nuestro, es la paz, y trabajar por la paz es nuestro deber”, añadió.
Señaló que el cielo nos da la oportunidad y el deber de trabajar por la paz “y nosotros en este plano de vida, tenemos que dedicarnos, comprometidos, esmerados, a servirle a nuestro pueblo trabajando por la paz, con buena voluntad, y poniendo ante nosotros a los más vulnerables que necesitan, porque todos necesitamos la paz, pero los que luchan de sol a sol todos los días, trabajando para salir de la pobreza, necesitan más que todos la paz”.
“Todos la necesitamos, pero el que trabaja de sol a sol, necesita una Nicaragua en paz, para avanzar, para abandonar la pobreza y prosperar, pero todos necesitamos la paz y todos queremos vivir en paz y todos sabemos que, desde la paz, un tesoro que debemos cuidar, no solo asegurarla sino cuidarla, construir la todos los días, edificarla todos los días”, indicó.
“Desde esa paz, que nos regala como oportunidad el cielo, es que queremos y nos proponemos ir adelante”, prosiguió.
“Yo personalmente, nuestro Comandante Daniel, todos nosotros, tenemos el corazón, el alma comprometida con todo lo que nos esforcemos a hacer todos los nicaragüenses para garantizar esa paz”, reiteró.
“Y para preservarla en bien común y para el bien de todos; el bien común es el bien de todos, regalo del cielo decía el pastor Gige Ávila, que llueven sobre esta Nicaragua Nuestra que sigue adelante, bendecida, prosperada y en victoria, en el poderoso nombre de Jesús, vamos adelante trabajando duro, dedicando todo lo que somos, todas nuestras energías a fortalecer caminos de paz y bien, para prosperar en esta Nicaragua donde hay tanta esperanza”, insistió.
“Muchísima esperanza y todos lo sabemos, lo vemos en los rostros, en los ojos, de las familias nicaragüenses desde cada persona y bueno, las familias lo dicen también cuando son consultados”.
Dijo que es el deber de todos responder esa demanda, que no solo es de los seres humanos, “de los seres que estamos en este plano de vida, sino una obligación nuestra frente a Jesucristo, príncipe de la paz, ante Dios, Nuestro Señor”.
“Y como me escribía un pastor esta mañana, la Sangre de Cristo tiene poder, estamos en manos del Señor, en manos de Dios, en sus tres divinas personas, Jesucristo, el príncipe de la paz, el Espíritu Santo, Dios Padre, guíen, iluminen, acompañen nuestros pasos, para que cada día avancemos en victorias, en triunfo de la armonía y de la convivencia, la convivencia armoniosa, solidaria, fraternal, en nuestra Nicaragua”, concluyó.
Más energía a comunidades
Este martes se inauguraron nuevos proyectos de energía en las comunidades del norte del país. En el de Condega, comunidad Jocote Arriba, Estelí, 220 hermanos y hermanas de 50 viviendas, recibieron energía eléctrica con una inversión de un millón 705 mil 699 córdobas.
Alcaldía abre licitación para grandes proyectos
La alcaldía de Managua informa de las actividades que están realizando, entre ellas, la rehabilitación de la Pista San Juan Pablo II y la construcción de pasos a desnivel en la ciudad de Managua.
Hoy se publican en la página web los procesos de licitación para la consultoría para la supervisión de las obras que se realizan en el contexto de esa pista San Juan Pablo II que será rehabilitada y la construcción de cinco pasos a desnivel en Managua.
En relación a esta actividad, la compañera vicepresidenta Rosario Murillo, comentó: “Nuestro reconocimiento a todas las entidades que están acompañando estas obras de realidad que contribuyen a mejorar la vida de las familias de la capital, Managua bicentenaria y Managua en buena voluntad”.
Emprendimientos que inspiran
La compañera Rosario Murillo destacó que desde el Canal 6 se está desarrollando una iniciativa denominada Emprendimientos que Inspiran.
“Qué programa más lindo el que nos estamos planteando desde el Canal 6, Nicaragua fuerza bendita, emprendimientos que inspiran, hemos realizado ya más de 32 ferias en el Río San Juan, Zelaya Central, León, Chinandega, avanzando en este programa en el que participan personas, emprendedoras, personas que nos enseñan tanto con ese carácter que tenemos los nicaragüenses, y ellos en particular, personas con alguna discapacidad”, dijo.
Destacó que, sin embargo, esas personas son capaces de trascender la discapacidad “para ganarse la vida honradamente, trabajar honradamente, son personas nicaragüenses que inspiran, hermanos y hermanas como ellos, no solo vale la pena hacer todos los esfuerzos, sino poner en el centro ese heroísmo cotidiano, para reconocernos caminando la paz, la paz es el camino”.
“Encuentros en todo el país se van a desarrollar, en todo el mes de marzo, desde este programa de corazón”, informó.
Incendios forestales
El Doctor Guillermo González informa de 59 manzanas con incendios agroforestales, maleza y otros.
Vientos fuertes que produjeron caídas de árboles aquí en Managua, en el distrito v, y también en El Crucero.
Tres sismos en Nicaragua
Se reportan tres sismos en nuestro territorio, el más fuerte de 3.4 al Sureste de San Juan del Sur; el resto también en nuestras costas, menores a 4 grados.
Planes de seguridad escolar
La Policía Nacional informa que se desarrollan todos los Planes de Seguridad Escolar, Seguridad en el Campo, Seguridad en la Comunidad, Seguridad Vial.
Negocios Digitales
El Ministerio de la Economía Familiar avanza en el Programa “Negocios Digitales, Tu Tiempo para Prosperar”. Son 39 mil Personas dueñas de negocios inscritas a nivel nacional; Comunidades Virtuales funcionando en todos los municipios.
Usura Cero
El Programa Usura Cero entrega créditos a 2 mil 342 protagonistas, organizadas en 718 Grupos Solidarios, en 90 municipios del país.
El Mefcca acompaña a Familias Productoras de Tilapia, entregando alevines y alimentos para peces, para fortalecer sus emprendimientos.
También se realizan encuentros con pescadores en Laguna de Perlas. Son pescadores artesanales que fueron fortalecidos en sus capacidades con una inversión de 12 millones de córdobas.
Intur promueve al país
El Intur ha promovido en El Salvador, Guatemala, México, y otros países de la Región, el destino de esta Nicaragua Linda, Siempre Bendita y Siempre Libre. También desarrolla Talleres Regionales con Técnicos del ICAP, en Petén, Guatemala. Y luego, relanzamiento de la Ruta del Litoral Pacífico en San Juan del Sur, Rivas, dijo la compañera Rosario Murillo.
Centro de Salud remodelado
El Ministerio de Salud entrega a la Comunidad el Puesto “Carlos Fonseca Amador”, en Somotillo, Chinandega, completamente remodelado.
También se inaugurará el Hospital Primario en San Miguelito, Río San Juan; 45 camas; con atención a más de 40 mil habitantes de los Municipios de El Almendro, San Miguelito y Morrito, con Especialidades de ginecología, medicina interna, cirugía, pediatría, fisioterapia, radiología y anestesiología.
Habrá una Feria de Salud y realización de múltiples cirugías, a partir del 4 de marzo. Todas estas ferias y jornadas de cirugías se realizarán antes de la Inauguración del Hospital que será el 6 de marzo, saludando el Día Internacional de la Mujer.
Ferias educativas
Luego tenemos al Ministerio de Educación en Ferias de las Comunidades Educativas; Talleres para el uso de las Aulas Digitales Móviles, y Centros rehabilitados en San Ramón, Matagalpa: El Horno, Fray Bartolomé, y Las Margaritas.