El planteamiento realizado por los ingenieros de obras del Ministerio de Educación, MINED, y Félix Talavera, encargado por parte de la constructora CONIASA, quienes a su vez señalan que los trabajos en el Instituto Rigoberto López Pérez estarán terminados el 18 de julio del corriente año 2012.
El supervisor de obras del MINED, manifestó que hay nueve edificaciones que están siendo remodelados, uno de ellos que es el edificio emblemático que tiene 50 años de haber sido construido.
Gómez explicó que el edificio, al momento de iniciar las obras de remodelación, se encontraba totalmente destruido y ha sido necesario reemplazarle completamente la estructura del techo, los canales, los bajantes, los ventanales, las puertas y la pintura, así como la electricidad y el sistema de aguas negras.
El gobierno está haciendo una remodelación seria, a fondo del colegio, afirmó el supervisor, quien a su vez destacó que los niveles de inversión en las obras, unos 41 millones de córdobas, son de una magnitud que no se había visto en los 50 años de funcionamiento del instituto.
Remodelación de nueve edificios
“La remodelación completa incluye los nueve edificios, cinco de secundaria y cuatro de primaria, 30 aulas de secundaria, nueve de primaria, baterías sanitarias, habrá una enfermería y oficinas administrativas totalmente remodeladas”, explicó el ingeniero Gómez.
“Esta inversión está siendo realizada por el gobierno para seguir restituyendo los derechos a la educación de la población estudiantil en general y se espera que para el 19 de julio estas instalaciones estarán totalmente finalizadas”, manifestó el supervisor de construcciones de parte del MINED.
De acuerdo con Gómez, también el sistema eléctrico del edificio se está haciendo totalmente nuevo, así como todas las instalaciones sanitarias, el drenaje pluvial y el agua potable. Por otra parte apuntó que se están construyendo tres laboratorios nuevos que estarán totalmente equipados, con todo lo nuevo en computación física, química.
Según el supervisor, las instalaciones primarias del instituto deberán estar listas para el inicio de clases, según un acuerdo realizado entre el viceministro de educación Marlon Siú y la población, al tiempo que dijo serán rehabilitados cuatro edificios, con cuatro baterías sanitarias, además que se impermeabilizará el techo.
A la vez a los edificios del sector primario del instituto se les recubrirá el techo con pintura impermeabilizante, les serán cambiadas las puertas, ventanales y todo lo que implica la rehabilitación para el buen desarrollo de la educación.
Entre tanto el Ingeniero encargado de la obra por la Constructora CONIASA, ingeniero Félix Talavera, dijo que se está instalando piso nuevo, se está cambiando la estructura del techo e impermeabilizándolo, además se está trabajando en la red de agua potable, de aguas negras, alcantarillado pluvial, lo que incluye la construcción de pozos de infiltración.