La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, informó que el mes de enero es el mes de la educación porque nos preparamos para abrir el año escolar”, subrayó.

Informó que se realizarán premiaciones a los mejores alumnos y docentes de este año. También se estará realizando un foro de educación desde el Canal 6 de Televisión.

Además, la compañera Rosario destacó que ya se lleva prácticamente el 99 por ciento de matrícula escolar para el año 2020. Estamos seguros, Dios mediante sobre pasar la meta, falta todavía ingresar algunos datos”, dijo.

Recordó toda el trabajo de preparación que hace en enero para el nuevo ciclo escolar, por ejemplo, las capacitaciones a los docentes. “Y ahorita todavía estamos graduando, son promociones en todo el país incluyendo las promociones de segunda generación de bachilleres de secundaria a distancia en el campo”, agregó.

Hay lindísimas fotografías, damos gracias a Dios porque vamos adelante, aprendiendo, emprendiendo y prosperando. Lindas fotografías de muchachos y muchachas con sus padres, con sus educadores, celebrando su graduación, otra etapa en la vida”, subrayó.

La compañera Rosario Murillo informó que 82 mil estudiantes recibieron certificados de estudios de continuidad educativa. “Son alfabetizando, 82 mil, que siguen estudiando gracias a Dios”.

Informó que en San Rafael del Sur se lanza el parque ecológico nacional este 11 de diciembre en horas de la mañana.

Queremos felicitar al alcalde, compañero Noel Cerda y a los cooperantes de distintos países que hicieron posible este proyecto de resguardo de nuestra madre tierra y de la Madre Naturaleza", reiteró la compañera Rosario Murillo.

Otros anuncios

La compañera Rosario Murillo informó que se van a graduar especialistas en técnica caninas este viernes 6 de diciembre, en una bonita ceremonia en la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP).

También se inauguró este jueves la estación de bomberos y oficina para trámites migratorios en Siuna.

Informó sobre la muerte materna en Morrito, Río San Juan, de la hermana Nora Rosa Mendoza Calero, de 36 años.

Este jueves 5 de diciembre inicia el programa especial de atención a la celebración del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Federación Rusa y Nicaragua.

Nicaragua en el mundo

El canciller de Nicaragua está en Botsuana, fortaleciendo relaciones entre nuestros pueblos y gobiernos.

Arte nicaragüense contemporáneo: inaugurándose una exposición el día de ayer en Madrid.

La embajadora Irana Venerio en reunión con el presidente de la Delegación del Parlamento Europeo.

En Japón, el Instituto de Política para la Paz celebró un acto bonito donde participaron 40 países entre ellos nuestro embajador, representando al pueblo amante de la paz de Nicaragua, Rodrigo Coronel.

También estuvo el doctor Paul Oquist, jefe de delegación en la COP25, representando a Nicaragua en el saludo a sus Majestades el Rey Felipe y la Reina Leticia, trasladando los respetuosos saludos de nuestro presidente y del pueblo nicaragüense.

Fotografías que promueven el turismo sostenible en Centroamérica, una exposición en Nueva York, ahí estuvo nuestra misión.

Otra nota que destaca a nivel internacional y a la que le dio lectura la compañera Rosario Murillo es que Nicaragua cuenta con los mejores puros del año. Los puros marca Plasencia de Estelí recibieron ese premio.

La vicepresidenta felicitó a la empresa y al pueblo heroico de Estelí, a quienes producen, quienes trabajan, a quienes elaboran y a quienes comercian estos excelentes puros de nuestra Nicaragua.

En Rusia, la embajadora Alba Azucena Torres, poeta, hermana, recibió a los alumnos de la Escuela Moscovita número 556, con el lema “Nicaragua Lagos y Volcanes”. Fueron a la embajada y recibieron el saludo de nuestra embajadora y de los nicaragüenses a través de ella.


Comparte
Síguenos