Desde el Hospital Universitario Nacional An-Najah de Palestina, llegaron a Nicaragua compañeros y hermanos médicos especialistas y expertos para tener un importante intercambio con médicos y estudiantes nicaragüenses y trabajar por el bien común, señaló la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo.
“Tenemos la visita que nos honra de los hermanos médicos, especialistas, expertos palestinos del Hospital Universitario Nacional An-Najah, son los Doctores Iyad M H Maqboul, Samer Thaer Raji Busttami, Mohammad Mazouz Mahmoud Jaber, y Muath Mostafa Suleman Naira, quienes nos visitan”, destacó la Vicepresidenta de Nicaragua.
Dijo que los hermanos y compañeros médicos “estarán recorriendo los hospitales para desarrollar programas de formación académica de especialistas nuestros allá y nuestros aquí”.
Enfatizó que la llegada de los médicos es “recibir especialistas palestinos y a estudiantes para la formación, es un intercambio permanente de expertos en nuestra Nicaragua”.
La Compañera Rosario Murillo subrayó que los médicos palestinos fueron recibidos por las autoridades del Ministerio de Salud.
Asimismo, les dio nuevamente la bienvenida a los médicos palestinos “bienvenidos, otra vez hermanos palestinos para nosotros es un honor de verdad, recibirles y trabajar juntos por el bien común en medio de todo ese genocidio que el mundo repudia, rechaza y condena que se desata contra ese pueblo hermano, qué honor tenerles aquí”.
Compañero Carlos Suárez Aguilar, será el nuevo Embajador de la República de Angola
Además, la Compañera Rosario Murillo dio a conocer que “ha llegado a Luanda, República de Angola, el compañero Carlos Suárez Aguilar, quien está designado como encargado de negocios de nuestro pueblo y gobierno ante ese hermano Pueblo y Gobierno".
Subrayó que el compañero Suárez se encuentra en espera para poder acreditarse como Embajador y nuestro representante plenipotenciario en ese Pueblo y Gobierno.
Otros anuncios
La Policía Nacional inaugurará la segunda Comisaría de la Mujer en Niquinohomo y Posoltega. En Cárdenas se entrega la nueva Unidad de Seguridad Ciudadana.
Desde las alcaldías, se entregan viviendas en Cinco Pinos, San Lucas, El Cuá. En Tipitapa, Boaco, Matagalpa y Villanueva, se inauguran calles; parques, campos deportivos en Jalapa, Somotillo, El Viejo; El Rosario y Chinandega escuelas, CDI, museos, cementerios, camposantos, mercados en Desembocadura y Siuna.
Hoy inicia el mejoramiento de más calles en Juigalpa, Rancho Grande, El Rama; en Masaya mejoras del parque Trasatlántico, también en San Carlo, El Crucero y casas de cultura Chichigalpa, Jinotepe, Nandaime, Corinto. Viveros, vertederos, en El Jicaral, San Juan del Sur, Ciudad Sandino, Bocana de Paiwas, Ticuantepe.
"En Masaya vamos a estar también antes de la conmemoración heroica de octubre, el 17 de octubre vamos a estar abriendo, inaugurando el Museo Arqueológico Histórico Dávila Bolaños, una colección recogida por nuestro Héroe, el doctor Alejandro Dávila Bolaños, quien dejó este legado de nuestra cultura ancestral, patrimonial, para las familias, la juventud y niñez de Masaya, vamos a estar abriéndolo en octubre próximo, Dios mediante", subrayó.
Enacal informa que el pozo de agua que se construye en el sector de Las Enramadas, alcanza el 80% de avance.
Inatec, capacita a 800 oficiales de la Policía Nacional desde el Programa Angelita Morales Avilés, en Redacción, Programas Informáticos, Gestión Administrativa, Idioma Inglés, Gestión de Recursos Humanos, Ciberseguridad. En este programa ya se han atendido a 3 mil 400 protagonistas.
Se entregan 500 títulos de propiedad en Condega, Managua, El Cuá, Matagalpa, Río Blanco, La Sabana, Telpaneca, Totogalpa, Palacagüina, Posoltega, Chichigalpa, Chinandega, El Viejo, Puerto Morazán, El Realejo y San Juan de Limay.
Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas organizadas en 290 grupos solidarios en 42 municipios.
En la comunidad Germán Pomares de Matagalpa, se estrena el sistema de energía eléctrica para 500 hermanos, con una inversión de más de 1 millón y el sistema de iluminación pública se inaugura en Jalapa, para 22 mil protagonistas y en Las Brisas, Managua para 3 mil 800 hermanos.
Se realizan las obras de reemplazo del techo de Hospitalización, Consulta Externa y Emergencia, del Hospital San Juan de Dios, Estelí, con un avance del 95%.
"Y luego a los datos de epidemiología tenemos que en la influenza hay una disminución del 16%, luego en malaria disminuye el 14%, neumonía 19% todo esto son números hacia abajo gracias a Dios, y leptospirosis sin fallecidos con cinco casos, también dengue aumento del 21% y atendiéndose como se debe", finalizó.