La Policía Nacional de Nicaragua presentó este viernes importantes avances del "Plan para la Circulación Segura de Conductores y Pasajeros de Caponeras Originales y Adaptadas", desarrollado con distintas instituciones de Gobierno y que corresponde al período del 28 de junio al 4 de julio de 2024.
El Inspector General de la Policía Nacional, el Comisionado General Jaime Vanegas Vega, detalló que durante esta semana, la Policía Nacional ha intensificado la supervisión operativa en 102 corredores del país, coordinados con las alcaldías municipales.
-
Lee más aquí: Saludamos al Pueblo y Gobierno de Malaui en el 58º Aniversario del Día Nacional de la República
Afirmó que entre las acciones destacadas se encuentran la renovación de 9 permisos de operaciones y la aprobación de 11 solicitudes de cambio de unidades dañadas por unidades nuevas.
“Esto lo coordina el Irtramma y nuestra Policía Nacional participa con la inspección técnico-mecánica para coadyuvar a la seguridad de transporte de pasajeros y pasajeras”, dijo.
-
También puedes leer: Jinotepe y San Marcos conmemoran 45 años de la liberación de estos municipios
Además, expuso que se llevaron a cabo operativos de control de documentos en 12 corredores y se suspendieron 3 permisos de operaciones por faltas graves a la Ley 524.
Del mismo modo, señaló que en este periodo, se registraron 25 accidentes de tránsito involucrando caponeras, resultando una persona lesionada.
La Policía también impuso 95 multas y trasladó 7 vehículos al depósito del Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) por diversas infracciones.
-
Quizás te interese: Pequeños avicultores de Masaya avanzan de la mano del Buen Gobierno Sandinista
Vanegas precisó que las infracciones más comunes se encuentran sanciones por laborar fuera de su corredor autorizado, exceso de pasajeros, uso de equipos de sonido, inspecciones mecánicas vencidas y no portar los documentos necesarios.
El Comisionado General Vanegas Vega destacó la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad para reducir los accidentes y proteger la vida de los conductores y pasajeros.
Enfatizó la necesidad de mantener una correcta visibilidad durante la lluvia, reducir la velocidad en condiciones de asfalto mojado, no exceder los límites de pasajeros y evitar el uso de dispositivos distractores como teléfonos y audífonos.
También se subrayó la importancia de no circular en calles, carreteras y puentes inundados, y de evitar conducir de forma temeraria o en estado de ebriedad.
“Nosotros por nuestra parte Irtramma, el MTI, la Policía Nacional, las 153 alcaldías municipales del país, continuamos trabajando con las acciones preventivas, las acciones, porque es importante que los y las protagonistas apliquen estas recomendaciones para garantizar la seguridad del tránsito”, apuntó.