La Compañera, Vicepresidenta Rosario Murillo, en su comunicación de mediodía, expresó sus condolencias a la familia del hermano nicaragüense Otoniel Orozco, quien fue asesinado en Costa Rica, a su vez, pidió un juicio justo por el hecho ocurrido.
"Aquí estamos, en primer lugar, ofreciendo nuestra solidaridad y condolencias a toda la familia del hermano nicaragüense Otoniel Orozco, quien fue cobardemente asesinado allá, en un barrio, en un residencial de San José de Costa Rica", expresó.
Agregó que "todos pudimos ver cómo se descargó un cartucho completo sobre la humanidad de nuestro hermano, anteayer, nuestras sentidas, fraternales condolencias a su esposa Lilliam del Socorro Avendaño Valle, a sus cuatro hijos, a todos sus hermanos, a sus primos, sobrinos".
"23 familiares ingresaron anoche con el féretro, y pudimos acompañar agilizando todos los trámites en la frontera sur, Peñas Blancas; y luego, nuestra Policía Nacional, también acompañó el tránsito de Otoniel, su último viaje por su Nicaragua que es nuestra, y de todos, hasta la comunidad Trujillo, allá en el municipio de Ciudad Darío", indicó.
También, mencionó "entraron a las 10:32 y llegó a la comunidad a las 2 y pico de la madrugada, iba acompañado de todos sus familiares para su vela anoche, la madrugada, y luego su sepelio esta tarde después de una misa".
"De verdad y de corazón, profundamente consternados e indignados estamos pidiendo justicia, para nuestro hermano, sus familiares, exigiendo justicia, solo pedimos a las autoridades de Costa Rica que se haga un juicio, y que el hechor, el autor que se veía con una agresividad terrible, reciba el castigo que merece", afirmó.
Aseguró que "primero por xenófobo, Centroamérica ha sido tierra de migraciones siempre, no es nuevo, cuántos familiares de uno han vivido en otros países centroamericanos a lo largo de los años, y de verdad, nosotros todos hemos trabajado y debemos trabajar por la hermandad mesoamericana y centroamericana".
"Ese es un crimen imperdonable, nuestra Cancillería se ha comunicado con la Cancillería de Costa Rica haciendo ver, que lo que pedimos es, por un lado, un informe policial completo, y, por otro lado, la disposición de las autoridades costarricense, a hacer juicio y castigar este crimen horrendo", detalló.
"En un vecindario de clase media, porque generalmente decimos que eso es parte de la vida en los barrios, o de las vecindades como decían en los programas de televisión que veíamos, no este es un barrio, un residencial de gente acomodada, clase media, esta familia había trabajado duro para alcanzar ese estatus allá en Costa Rica", manifestó.
Resaltó que "vivir en una casa donde se sentían tranquilos, a pesar de las agresiones que sufrieron por xenofobia, bueno, queremos un juicio justo para nuestro hermano, para la familia, decir, que se haga justicia de esta familia, que hoy queda destruida, incluso la familia del autor también".
"Y no vamos nosotros a ser escarnio de la esposa, de los hijos, no, nosotros lo que queremos es que el autor de ese horrible crimen tenga el juicio que merece y el castigo que se demanda por ese asesinato calculado, porque se vio allí, cómo la persona salió con el arma, la desenfundó, se la puso en la cintura y se preparó para matar", argumentó.
"Frente a un pleito de vecindario, no de vecindad, de vecindario, una barbaridad; así es que abrazos grandes a nuestros hermanos allá en la comunidad Trujillo, toda la comunidad afectada, y cuenten con el apoyo, el respaldo, y la hermandad de nuestras alcaldías, nuestro gobierno y toda nuestras instituciones", aludió.
"Lamentando este hecho, adoloridos por este hecho, nos conmueve a todos", culminó.