Con su creatividad, manos laboriosas y con ese conocimiento de la tradición que representa para Nicaragua este delicioso rubro como es el cacao y su principal derivado el chocolate, emprendedoras y emprendedores de León participaron en este 1 de junio en el Festival Departamental con Sabor a Chocolate “Tomá Chocolate”.
El compañero Orlando Garay, del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), detalló que el Festival con Sabor a Chocolate en León contó con alrededor de 34 emprendedores y emprendedoras.
“Ustedes el día de hoy son testigos y partícipes de la calidad de los productos a base de cacao que nos traen nuestros emprendedores y emprendedoras de los municipios y ciudades creativas del departamento de León, ya que aquí tenemos barras, dulces, cereales, pasteles a base de chocolate”, comentó.
Recordó que León produce cacao a pequeña escala, como parte de la diversificación de sus rubros.
Este festival es organizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de las instituciones miembros del Sistema de Producción, Consumo y Comercio con el objetivo de dar a conocer los productos de gran calidad a base de cacao.
El secretario político del departamento de León, Evert Delgadillo, expresó que este festival resalta el potencial productivo del país y desarrolla esa capacidad laboriosa de hombres y mujeres que procesan diversos productos a base de cacao.
“En Nicaragua están los productores y productoras que se dedican a cultivar este producto, que con las políticas del Pueblo Presidente que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, que a través de esas estrategias persiguen desarrollar la capacidad productiva, incorporando genética, tecnología y procesos de transformación, para ofrecer un producto de mayor calidad y competitividad en el mercado internacional”, apuntó.
Mencionó que para aumentar el nivel de calidad de este producto tan importante que ha venido impulsando la economía, ha sido importante la articulación de las instituciones que forman parte del Sistema de Producción, Consumo y Comercio.
El chocolate es un producto derivado del cacao, que es parte de la historia de nuestro pueblo desde nuestros antepasados, ya que fue la moneda de cambio para la comercialización de productos.
Eligen a los representantes que participarán en el Festival Nacional
En este evento, el jurado calificador se encargó de seleccionar a los ganadores de los primeros tres lugares en las categorías “Dulces, pasteles y postres”, “Bebidas frías y caliente” y “Bebida fermentada y licores”, todo a base de cacao, quienes representarán el departamento de León en el Festival Nacional con Sabor a Chocolate a realizarse en el mes de julio.
La joven Katherine Mayela Palma Canales, se mostró contenta al ganar el primer lugar en la categoría “Dulces, pasteles y postres”.
“Yo participé con un pastel triple capa de chocolate con una decoración de la fruta del cacao y me inspiré en la maravilla de trabajar con el cacao, con una cobertura de chocolate semiamargo, chocolate blanco y chocolate dulce, así que me parece excelente este festival para promover todo lo se pueden hacer con el cacao”, comentó.
Silvia Julia Cáceres Flores, ganó el primer lugar en la categoría “Bebidas calientes y frías”, y en la categoría “Bebida fermentada y licores”, el primer lugar se lo llevó la joven Cristina Isabel López Duarte.
En el festival que se desarrolló en la Plaza Parque Central de León Juan José Quezada, inició con un colorido acto cultural y la presentación de la Gigantona, además las familias disfrutaron, degustaron y saborearon los productos derivados del cacao, principalmente el chocolate y presenciaron la espectacular pasarela de las Reinas del Chocolate de cada municipio del departamento de León.
“Este festival promueve nuestras tradiciones y sobre todo que les garanticen a los productores estos espacios es importante y es muestra que el gobierno apoya la economía del país, ya que producir no solo es tener la tierra y el producto, es acompañamiento y las instituciones los apoyan con nuevos conocimientos y mejoramiento técnico a fin de garantizar una excelente producción”, expresó la pobladora Mercedes Saavedra.
Nicaragua cuenta con uno de los mejores cacaos a nivel internacional, un rubro que representa un empuje importante para la economía del país.