El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa, realizó el lanzamiento de la Cartilla "Cuido y Prevención de Trastornos del Sueño", en el Complejo Deportivo Comandante Hugo Chávez Flores.

En la presentación estuvieron presentes la Ministra de la Salud, Martha Reyes; la Ministra de Educación, Mendy Aráuz; la Ministra de la Familia, Johana Flores; la Ministra de la Juventud, Lucién Guevara, miembros de las Consejerías Familiares y Educativas, y pobladores del Distrito V de Managua.

El sueño es un proceso esencial para el organismo, la calidad del mismo se relaciona con la salud física y mental. Tener un buen sueño ayuda a un mayor rendimiento cognitivo y una mejor calidad de vida.

cartilla

La ministra Mendy Aráuz, afirmó que el Gobierno Sandinista, busca con las diferentes cartillas proporcionar consejos para un bienestar y una vida mejor a las familias.

"Esta cartilla es importante porque significa que vamos en avance, se demuestra que nuestro Buen Gobierno y el Ministerio de Salud se preocupan por nuestra salud, nos apoyan y las recomendaciones que hacen en esta cartilla a todos nos va ayudar, estoy contenta de tener estas herramientas para prevenir los trastornos del sueño", afirmó la pobladora María del Carmen Flores.

La ministra Reyes dijo que como Minsa están contentos de seguir apoyando al Buen Vivir de las familias.

"Esta tarde hemos compartido con todos los miembros de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa, una cartilla muy importante porque define la importancia del sueño, que es un aspecto clave para poder desarrollarnos desde los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. En esta cartilla se brinda la información de cuáles son los trastornos más frecuentes y cuáles son las recomendaciones para prevenirlos", explicó Reyes.

cartilla

Entre los trastornos del sueño más comunes que sufren las personas, se encuentran:

Insomnio; es la dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido durante la noche.

Narcolepsia; es una afección caracterizada por somnolencia extrema durante el día y quedarse dormido repentinamente.

Pesadilla; son sueños desagradables y aterradores que provocan un brusco despertar, tanto en niños como en adultos.

Apnea del sueño; es un trastorno donde la respiración se interrumpe o se vuelve muy superficial mientras dormimos.

Entre las recomendaciones para prevenir trastornos del sueño.

1-Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluyendo los fines de semana.

2-Realizar ejercicios durante la mañana, si por alguna razón no se puede a esa hora, hacerlo 3 horas antes de acostarse.

3-Evitar o limitar las siestas durante el día.

4-Disminuir el consumo de café, alcohol o bebidas energizantes.

5-Cenar preferiblemente 3 horas antes de irse a acostar.

6-Evitar el uso del celular o computadoras antes de dormirse

cartilla

cartilla

cartilla

cartilla

cartilla

cartilla

cartilla

 

Comparte
Síguenos