El Ministerio de Salud de Nicaragua está llevando a cabo la jornada central de la Campaña Nacional de Vacunación 2024 en todo el país, para proteger contra 16 enfermedades.

En el distrito siete de Managua, se está atendiendo en 14 puestos de vacunación a la población infantil, adolescentes y adultos mayores, además, médicos y enfermeros harán visitas casa a casa para priorizar a aquellas personas, que por diferentes razones, no pueden movilizarse hasta el puesto de salud.

El doctor Benito Flores, director del Centro de Salud de Villa Libertad, explicó que la meta es aplicar 47 mil dosis en este distrito.

“Recordemos que para el Ministerio de Salud esta jornada es de alegría porque estamos llevando salud a nuestro pueblo. La vacunación busca evitar complicaciones en la salud, no queremos que regrese el sarampión en Nicaragua, no queremos que regrese la polio a Nicaragua, enfermedades que atacan a la población infantil”, explicó Flores.

“Los días centrales de esta jornada nacional de vacunación son el sábado 20 y domingo 21 de abril, en todo el país. Le pedimos a la población que acudan a los puestos de vacunación”, informó el director del centro de salud.

Los primeros en llegar al puesto de salud de Villa Libertad fueron los adultos mayores. Auxiliadora Mairena, de 68 años, se aplicó la vacuna contra el neumococo, una infección bacteriana que puede llegar a afectar los pulmones y el corazón.

Estas jornadas son muy buenas, yo cada año vengo a ponerme mis vacunas. Hoy vine por el neumococo que me dicen que es cada cinco años y por ahora quedo pendiente con una dosis contra el Covid que voy a volver otro día para ponérmela”, dijo Mairena.

“Vine a vacunarme para estar bien de salud. Tengo todas mis vacunas al día porque vengo en todas las jornadas, es una manera fácil y gratis para recibir las vacunas que en centros privados son caras”, dijo Ofelia Sánchez Vanegas.

Silvio Prado, llegó acompañado de su esposa. Ambos son habitantes de Villa Libertad y solo presentaron su cédula de identidad para ser vacunados y tras aplicarse la dosis se le entregó su tarjeta de vacuna.

“A través de la vacuna alcanzamos prevención e inmunización contra diferentes enfermedades. La atención es buena y rápida, ya mi esposa se vacunó contra el tétano y yo también para evitar esta enfermedad que a nuestra edad, yo tengo 54 años, puede ser aún más peligrosa”, aseveró Prado.

Los padres de familia llevaron a sus hijos a vacunarse. Dependiendo de la edad se dan desparasitantes y vitaminas como la "A" que sirve para la vista, el crecimiento y buen desarrollo de otros órganos como los pulmones y el corazón.

“Es importante que los niños sean vacunados porque evitamos algunas enfermedades. Como padres responsables debemos vacunar a los niños por eso hoy la traje a mi hija de 6 años para que le pusieran la vacuna contra el tétano y como puede ver ella es muy valiente, no llora y desde más pequeño le hemos inculcado la importancia de las vacunas”, contó Denise Rojas.

Comparte
Síguenos