Con el objetivo de promover el intercambio comercial y cooperación bilateral, Autoridades del Gobierno de Nicaragua se reunieron este martes con la importante delegación de Belarús, encabezada por el compañero Alexander Egorov, Jefe Adjunto de la Administración del Presidente de Belarús.

El compañero Laureano Ortega, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, reiteró las palabras de bienvenida a la delegación de la República de Belarús y transmitió nuevamente el fraterno saludo de parte del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo al Presidente Alexandr Lukashenko y agradeció al compañero Alexander Egorov por visitar el país en su cargo de Jefe Adjunto de la Administración del Presidente de Belarús.

El compañero Laureano recordó que la visita de la importante delegación que tiene amplia representación de diversas instituciones y de empresas estatales, es para dar continuidad y poner en práctica los acuerdos alcanzados en el año 2023 entre la República de Nicaragua y la República de Belarús y también trabajando en el marco de nuestra Comisión Mixta Bilateral, para la promoción del intercambio económico y comercial.

AUTORIDADES

“Hemos venido trabajando con nuestros hermanos de Belarús en programas de suministro, de maquinaria, de tecnología, de fabricación de Bielorrusia para Nicaragua y en planes para la conformación e instalación de empresas conjuntas que puedan ofrecer estos productos para el mercado nicaragüense y para el mercado centroamericano”, destacó el Asesor Presidencial.

El compañero Laureano agradeció profundamente la disposición del Presidente Alexandr Lukashenko y su gobierno de apoyar a Nicaragua con estos programas de suministro a través de programas de crédito y financiamiento con el Banco de Desarrollo de Belarús.

El compañero Laureano, reiteró el interés de que Nicaragua pueda ser una plataforma regional para las empresas de Belarús.

AUTORIDADES

“Y como una primera fase para esos programas de suministros y de intercambio, hemos identificado diferentes demandas de nuestras instituciones de gobierno, para fortalecer las capacidades de atención al pueblo nicaragüense”, apuntó.

Destacó que durante esta visita ya se han llevado a cabo importantes encuentros bilaterales entre las empresas de Belarús y las instituciones del Buen Gobierno.

Recalcó que "han trabajado con el Ministerio de Transporte, con las alcaldías, Ministerio Agropecuario, Ministerio del Interior y Policía Nacional, Ejército de Nicaragua y con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, identificando productos que son de interés estratégico de nuestro país, para fortalecer las capacidades al pueblo nicaragüense".

Durante este encuentro se brindó un informe del resultado de esas reuniones y los programas concretos de suministros, que se pueden estructurar, para llevarlos a cabo a través de diferentes mecanismos de cooperación.

AUTORIDADES

El compañero Laureano, reiteró el interés y disposición de poder trabajar para la colocación de productos nicaragüenses en Belarús y a través de Belarús en el mercado de la Unión Económica Euroasiática y poder promover las inversiones y el intercambio comercial en general con las empresas de Belarús.

“Para este fin, hemos sostenido un importante encuentro con la Secretaría de Inversiones de nuestro Buen Gobierno, la Comisión de Zonas Francas y el Ministerio de Industria y Comercio, hemos hecho una exposición amplia sobre el marco legal nicaragüense y el potencial de inversiones y hemos expuesto también la oferta exportable con la que contamos de productos que pueden ser de mucho interés para el mercado de Belarús”, dijo.

En sus palabras, reiteró el rechazó a las agresiones ilegales de Estados Unidos y de sus aliados Europeos a través de los mecanismos que ellos denominan sanciones, que no son más que agresiones ilegales contra nuestros pueblos y gobierno y que han sido implementadas contra el hermano pueblo y gobierno de Belarús.

AUTORIDADES

Nicaragua destaca su buen crecimiento económico

Por su parte, el compañero Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central de Nicaragua, destacó el buen crecimiento económico en Nicaragua.

“Nuestro país está teniendo un buen momento económico. Estamos después del Coronavirus, creciendo a una tasa del 4 ½ % promedio por año y con un incremento importante en el ahorro nacional y en las cuentas financieras”.

Mencionó que el sector exportador es el que lidera este crecimiento económico, “el país tiene alta capacidad de producción de alimentos, pero también el sector terciario de servicios está teniendo su buen momento, hay oportunidades de inversión en nuestro país, el año pasado la inversión extranjera directa equivalió al 14% del Producto Interno Bruto y hay oportunidades de hacer negocios y está siendo aprovechada por todos los agentes económicos, recientemente estas oportunidades han aparecido en el sector de inversión privada, especialmente en la construcción y también las oportunidades de inversiones financieras”.

Reyes dijo que en perspectiva el país se está consolidando financieramente, aumentando sus reservas internacionales, sus depósitos y aumentando el crédito, así como las principales variables financieras bancarias.

AUTORIDADES

Destacó que la economía podría estar creciendo alrededor de un 4% en los próximos años “y aspiramos a que este crecimiento en el mediano plazo llegue al 5%”.

También destacó que Nicaragua tiene un track récord crediticio muy consolidado y que siempre ha absorbido todas sus deudas, “ese track record nos ha permitido a nosotros tener evaluaciones positivas de parte de los organismos internacionales y las principales agencias calificadoras de riesgo, que recientemente mejoraron las calificaciones para el país”.

Por su parte, el compañero Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, reiteró la bienvenida al compañero Alexander Egorov con su amplia delegación y compartió que espera que los acuerdos que salgan de la reunión fortalezcan el trabajo bilateral y que sea exitoso en el futuro.

“En Nicaragua le damos alto valor y reconocimiento a la producción industrial de Belarús y sabemos que también son unos productores importantes del sector agropecuario”, apuntó.

AUTORIDADES

Valoró que los indicadores que compartió el Presidente del Banco, Ovidio Reyes, son una invitación al sector público y privado a invertir en Nicaragua, “condiciones realmente robustas y que han soportado cualquier impacto. Nosotros igual que Belarús sufrimos una arremetida muy fuerte en nuestra economía por factores del imperio, de occidente, que quiso destruir nuestra economía, lo cual, no solo que no pudieron, sino que logramos restaurar y se refleja en los datos que mostró el compañero Ovidio de la calidad de la economía en Nicaragua”.

Reafirmó que después del Covid, somos el país de más rápido crecimiento de Centroamérica y uno de los más rápidos en América Latina.

Agradeció el apoyo de Belarús del esfuerzo de incorporación de Nicaragua en el acuerdo económico de Eurasia, que también va a contribuir en que Nicaragua pueda incorporar más productos en Eurasia.

AUTORIDADES

Nicaragua y Belarús con excelente intercambio de cooperación

El compañero Alexander Egorov, Jefe Adjunto de la Administración del Presidente de Belarús, destacó que en el poco tiempo de la cooperación bilateral han tenido un excelente intercambio de visitas y negociaciones en distintos niveles.

“El documento clave que pone como cimiento el desarrollo de cooperación dentro de los dos países, es el convenio general entre el gobierno de la República de Belarús y el gobierno de la República de Nicaragua sobre la prestación de créditos de prestación”, mencionó Egorov.

Detalló que en la reunión con el ministro de Hacienda y Crédito público se abordó la posibilidad de ampliar estos créditos, desde el punto de vista de usos de divisas, como el punto de vista de los volúmenes de estos créditos.

AUTORIDADES

“Quisiéramos hacer esta declaración que, todos los acuerdos que se van a alcanzar entre la parte nicaragüense y la parte Belarús en cuanto a los proyectos de exportación de maquinaria, todos esos contratos y proyectos van a hacer soportados con los créditos del Banco de Desarrollo de Belarús, dijo.

También mencionó que en estos encuentros se habló sobre la posibilidad de creación de empresas mixtas para el ensamblaje de maquinaria Belarús en Nicaragua, con el objetivo de comercializar en otros países de la región.

Al finalizar, valoró de importante organizar la visita de los compañeros de Nicaragua, para que puedan ver y conocer las cadenas productivas que hay en Belarús sobre maquinaria específica, que incluso son empresas únicas, que ofrecen tecnología de punta.

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

AUTORIDADES

Comparte
Síguenos