La comunidad educativa del Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto de Managua, celebró anticipadamente el Día de la Mujer con una feria en la que se mostraron las habilidades de las protagonistas.
A nivel nacional, 243 mil 985 mujeres han sido formadas en carreras técnicas en 17 años de Buen Gobierno Sandinista, en carreras relacionadas con el sector industrial, construcción, agropecuario, forestal, comercio y servicios.
Jery Juárez, directora del Tecnológico Padre Rafael María Fabretto, explicó que la matrícula del año 2024 es de 2 mil 900 protagonistas, que incluye estudiantes de secundaria que cursan carreras técnicas y cursos de capacitación, siendo el 70 por ciento de la matrícula solo de mujeres.
“Estamos desarrollando un circuito técnico y tecnológico para demostrar las habilidades y conocimientos que nuestras protagonistas han adquirido en el centro de formación. Hoy estamos mostrando carreras como técnico general en topografía, el técnico general en diseño, corte y confección y los cursos de corte de cabello y coloración", explicó Juárez.
Durante esta feria se entregaron reconocimientos a las protagonistas que además de estudiar una carrera técnica participan en actividades culturales y deportivas.
Los cursos tienen una duración de 4 a 6 meses y las carreras técnicas de año y medio.
“Las mujeres amplían sus conocimientos. Las carreras que impartimos llevan incorporado en su plan formativo en idioma inglés y esto nos abre puertas en un ámbito laboral y desde sus hogares para las que quieren emprender para sacar adelante a su familia”, agregó la directora del centro tecnológico.
Ivonne Miranda Tapia, estudiante del técnico de corte y confección, explicó que es una gran oportunidad para las mujeres que están buscando cómo adquirir conocimientos para crear un emprendimiento.
“Ha sido una experiencia muy interesante porque tienen mucha metodología para la enseñanza, estamos aprendiendo desde todo el lenguaje técnico, las herramientas que se necesitan para el trabajo de costura, que tiene un proceso de diseño, dibujo, patronaje de cada pieza”, afirmó Ivonne.
Finalmente, Heydi López, estudiante de la carrera técnica de topografía, comentó que “es muy bonito que las mujeres podamos estudiar carreras que han sido dominadas por los hombres. Las mujeres podemos estudiar este tipo de carreras y veo que me ha fortalecido y me ha dado más conocimientos que espero poner en práctica cuando trabaje”.