Con un acto cultural en la Casa Museo Comandante Camilo Ortega Saavedra en Masaya, se conmemoró el 46 aniversario de la gesta heroica de Los Sabogales.

La militancia sandinista junto con las autoridades municipales y políticas de Masaya, así como la presencia de familiares de los héroes y mártires de esta gesta rindieron homenaje con la marimba de la Orquesta de los Hermanos Palacios, danzas folclóricas y música testimonial.

La compañera Guiomar Irías, secretaria política departamental, indicó que se reúnen en esta fecha histórica y memorable para todos los nicaragüenses, porque un día como hoy en este sitio fueron asesinados y masacrados el Comandante Camilo Ortega Saavedra y los compañeros Arnoldo Quant y Rito Moisés Rivera.

GALERIA

"Nuestros héroes y mártires a los que hoy estamos rindiendo homenaje nos han señalado e indicado el camino. Son nuestra luz, nuestro espíritu, por ellos, hoy continuamos haciendo Revolución, por ellos continuamos luchando contra el enemigo que es la pobreza y continuamos batallando y vamos a seguir luchando con más victorias cada día para nuestro pueblo, junto al Comandante Daniel y la Compañera Rosario", dijo Irías.

Caridad Monge, hermana del héroe Bosco Monge, recordó que ese día ya no había luz, tenían estado de sitio y la Guardia entró hasta llegar a las 4 Esquinas y la vela aunque tenían permiso de hacerlo hasta las 8 de la noche y ahí el pueblo demostró que no había miedo porque fue numerosa e igual el entierro a pesar que en el cementerio estaba tendida la Guardia.

GALERIA

"Al momento de cantarle la Tumba del Guerrillero era cuando estaba bajando para darle cristiana sepultura. Ahí como familia asumimos el compromiso de lealtad a esta bandera que nos costó sangre, lágrimas y nos sigue costando el sacrificio de aportar, no con la vida como lo hicieron nuestros hermanos, sino con un poquito de arena en la participación activa desde nuestras Unidades de Victorias. Hoy no es con armas que vamos a mantener este poder, hoy es consolidando la unidad del Frente Sandinista, la unidad valiosa entre todos los sectores", sentenció.

Igualmente, Douglas Javier Martínez, combatiente histórico de Monimbó, mencionó que en este punto hace 46 años estaban en una lucha desigual, donde la Guardia utilizando aviones y artillería no pudo doblegar a Monimbó.

GALERIA

"Y gracias a los compañeros que cayeron, hoy los nicaragüenses tenemos las facilidades con una sabia conducción al Partido y Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Nuestro Comandante Camilo nos dejó el legado que debemos continuar y trabajar, que es defender las conquistas, que fueron de mucha sangre y dolor", apuntó.

Miguel Antonio Rivera, hijo de Rito Moisés, instó a la juventud a seguir luchando y acompañando al Comandante Daniel para seguir gozando de todos esos beneficios que se han logrado y continuar viviendo en paz en esta Nicaragua libre.

Por su parte, Denis Orosco, coordinador departamental de Juventud Sandinista, indicó que a 46 años de la gesta el compromiso sigue siendo el mismo por el cual los hermanos héroes entregaron la vida.

"Mucho respeto, admiración y amor a todos esos combatientes históricos que nos han enseñado día a día qué es lo que significa ser parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Es para nosotros siempre importante poder reconocerlo y sobre todo honrar la memoria histórica de todos los hermanos y aquellos compañeros y compañeras que entregaron lo más importante que era la vida y hoy esta juventud tiene la responsabilidad moral, política y de mantener vivo su legado", afirmó Orozco.

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

GALERIA

Comparte
Síguenos