La Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua  (UNEN) rindió homenajes este lunes a los 23 jóvenes que asesinó la contrarrevolución el 27 de febrero del año 1983 en San José de Las Mulas, ubicado en la jurisdicción de Matagalpa.

El homenaje, en el 41 aniversario de esa masacre, se llevó a cabo en en el local del auditorio Fernando Gordillo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).

Al evento se hicieron presentes madres y familiares de los jóvenes masacrados por las fuerzas contrarrevolucionarias financiadas por el imperialismo norteamericano.

SAN JOSE

Los jóvenes formaban parte del Batallón de Reserva 30 – 62 de la Juventud Sandinista 19 de Julio, se enfrentaron en un desigual combate a un numeroso contingente de la contrarrevolución fuertemente armada, dijeron líderes estudiantiles.

Douglas Lara, presidente de UNEN Nacional, dijo que “hoy estamos conmemorando 41 años de esa gesta valiente de nuestros jóvenes de San José de Las Mulas que ofrendaron sus vidas por amor a la Patria”.

SAN JOSE

Ofrendaron sus vidas defendiendo la soberanía de nuestro país, pero sobre todo por querer apoyar a su pueblo, se fueron a la montaña porque también eran alfabetizadores y por eso desde el movimiento estudiantil los recordamos con mucho orgullo”, añadió el líder estudiantil nacional.

También “les hacemos honor a sus madres y padres de los héroes de esta gesta de San José de Las Mulas y hoy tenemos entregas de reconocimientos a las madres de nuestros héroes y también a los sobrevivientes”, indicó Lara.

Los jóvenes masacrados fueron:

Ricardo Avilés, Alfonso Orozco, Dolores Madrigal, Guillermo Madrigal, Roberto Talavera Carballo, Giovanni Moreno, Jimmy Vásquez, Sergio Granera, Enrique Calderón, Esteban Guido y Julio Saballos.

Además de Carlos Lacayo, Saúl Oswaldo Manzanares, Esteban Mendoza, César Balladares, Miguel Castillo, Francisco Loáisiga, Mariano Espinoza, Julio Jiménez, Mac Nery Pérez, Henry Báez, Arnoldo Toruño y Noel Solís Ponce.

SAN JOSE

En el homenaje, la dirigencia estudiantil entregó reconocimientos a los sobrevivientes de esa gesta. Recibieron medallas Camilo Rodríguez, Nelson López, Marlon Gutiérrez y Rafael Padilla.

Recordaron que el 18 de febrero de 2021, la Asamblea Nacional aprobó la “Ley que declaró Sitio Histórico San José de Las Mulas” en homenaje a los 23 héroes de la Juventud Sandinista 19 de Julio, que ofrendaron sus vidas el 27 de febrero de 1983 en defensa de la Revolución Popular Sandinista.

SAN JOSE

Madre de héroe

Durante el homenaje a los mártires de la Juventud Sandinista, la madre de uno de esos héroes compañera Olga Manzanares de Lacayo, dijo que esta fecha tiene un significado grande y “hoy con nuestro gobierno tenemos una paz y ahora estamos viendo mucho progreso, algo que ya nuestros hijos no lo vieron”.

Walkiria Otero Jarquín presidente de la UNEN de URACCAN Las Minas, dijo “nosotros somos el resultado de esas luchas que realizó la Juventud Sandinista”.

Gracias a esas acciones heroicas, ahora los jóvenes en Nicaragua cuentan con educación gratuita, así como la salud y otros logros obtenidos gracias al Gobierno Sandinista.

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

SAN JOSE

Comparte
Síguenos