Las familias de Diriamba y visitantes del resto del país y de fuera del mismo, participaron con alegría este sábado en el desarrollo de las fiestas patronales en honor a San Sebastián.
Promesantes, desde arrodillados, hasta danzantes con indumentaria colorida, máscaras y sombreros adornados con espejos y plumas de pavo real, expresaron el orgullo de ser parte de este evento una vez más.
El joven bailarín Carlos Eduardo González, valoró esta nuestra cultura que comparten también con cada visitante que se acerca a Diriamba en estas fechas.
"Porque los turistas que vienen de otros países lo disfrutan e incluso hay gente que viene de otros lados de aquí mismo, de Nicaragua y se ponen a interpretar los sones con nosotros y a bailar", aseguró.
Por su parte, María José Arias, también bailarina y parte de estas fiestas, indicó sentirse contenta por danzar en honor al santo patrono y a la cultura de su municipio.
"Me enorgullece bailarle a él y sobre todo también contenta de representar lo que es la cultura, tanto diriambina como nicaragüense, por eso la cultura caraceña, diriambina, tanto como nicaragüense y también sabemos que nos visitan muchos extranjeros para estas fechas y qué bonito compartirles la idiosincrasia de todos nosotros los nicas", comentó.
Miguel Angel Bermúdez, coordinador de la danza de "El Gigante", una representación artística basada en la historia bíblica de la derrota del gigante Goliat, derribado por un proyectil lanzado desde la honda del campesino David, expresó su emoción de poder seguir llevando a cabo esta tradición.
"Nosotros llevamos alrededor de ocho años ya con esta responsabilidad, que estaba en peligro de perderse por la falta de bailarines y nos sentimos honrados al saber que somos parte fundamental de mantener esta tradición viva", comentó.
La jornada de este sábado fue clausurada con la presentación del Ballet Folclórico Nicaragüense, del Maestro Ronald Abud Vivas.
Abud Vivas recordó que este es el año número 44 y la función número 45 que su compañía dedica al santo patrono.
"Estamos muy contentos porque hay un entusiasmo, una demanda del público y eso que es la cuarta vez que bailamos este año. El público vivió una función llena de energía de la orquesta en vivo, la roconola con la rondalla de marimba en un ensamble y en vivo los bailes y la alcaldía nos obedeció a poner una tarima con todas las dimensiones", resaltó sobre la gala, que comparó muy cercana a las que se ofrecen en el Teatro Nacional Rubén Darío.
El alcalde de Diriamba, compañero Harold Baltodano, aseguró que las festividades se han desarrollado con notable tranquilidad y orden.
"La alcaldía municipal entregó más de dos mil platos de comida para todos los promesantes que tuvimos este día", refirió.
Baltodano expuso que la jornada concluye este domingo con un desfile hípico.
"Todo esto se ha dado en amor, paz, normalidad, en restitución de derechos de parte de nuestro Buen Gobierno para toda la población", añadió.