En la Ciudad Darío, las familias y autoridades políticas del FSLN y municipales encabezadas por la Alcaldesa Maritza Ruiz le dedicaron una serenata al poeta universal Rubén Darío, en ocasión del 157 aniversario de su natalicio.

Este 18 de enero en Nicaragua y particularmente en este municipio de Matagalpa, se realizarán una serie de homenajes a Darío, iniciando a las 7 de la mañana con una serenata en la que le cantaron Las Mañanitas y se cortó un pastel que fue repartido entre los presentes a esta actividad.

Igualmente se depositaron ofrendas florales y los jóvenes integrados en la Juventud Sandinista 19 de Julio, recorrieron las calles de Ciudad Darío con una antorcha que tuvo como punto final el Museo Casa Natal.

ruben

El vicealcalde Donald Treminio, explicó que este jueves 18 se inició la jornada con una diana que recorrió las calles de la ciudad, posteriormente a las 8 se le cantó la serenata por natalicio, a las 10 de la mañana un acto central en la que se impondrá la banda a la Musa Dariana 2024 a la señorita Rocio Abigail Vallejos de 16 años.

"Celebramos 157 años del natalicio de nuestro Poeta Rubén Darío en coordinación con el gobierno del Comandante Daniel y de la compañera Vicepresidenta Rosario Murillo. Nos preparamos desde muchos meses atrás para dar una buena presentación y un derroche de cultura a las familias nicaraguenses, especialmente a las familias dariense", dijo Treminio.

Estas actividades se iniciaron con el lanzamiento de la Jornada Dariense el 12 de enero, el 14 se eligió la Musa Dariana y hoy los actos centrales.

En este homenaje por el natalicio del Panida, participaron los alcaldes de los municipios de Matagalpa, las autoridades políticas del FSLN y delegaciones de los ministerios y entes autónomos del Estado nicaragüense.

"El compromiso es tener el nombre de Rubén Darío en alto y las actividades en poesía y cultura", agregó Treminio.

Vallejos manifestó que hoy es un día de orgullo para Nicaragua, porque se celebra la vida del poeta que revolucionó el idioma castellano.

ruben

"Hoy es un día de orgullo para Nicaragua, como Musa Dariana 2024 me siento muy orgullosa de poder representar la obra y legado del poeta que inspiró a otros poetas con su poesía. A los jóvenes les aconsejo que lean a Darío, que inicien con su biografía y después van tener interés de conoce más y van a leer su obra", señaló Vallejos.

La antorcha dariana fue portada por estudiantes de secundaria, de las universidades y por destacados atletas del Movimiento Deportivo Alexis Argüello. La tea fue entregada a la alcaldesa Maritza Ruiz.

"Hoy celebramos la vida de nuestro poeta Rubén Darío y como jóvenes estudiantes nos comprometemos cada día para ser mejores estudiantes, mejores hijos y mejores personas y demostrar que amamos a nuestra patria como lo hizo nuestro poeta universal Rubén Darío. A 157 años de su natalicio, decimos; Si pequeña es la patria uno grande la sueña", dijo la estudiante universitaria Neimy Leclair, al entregar la flama ardiente a la alcaldesa.

"En nombre de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestro gobierno local, de nuestros secretarios políticos, de Juventud Sandinista y de todo este pueblo dariense recibimos está antorcha que significa libertad, igual que lo soñaron nuestros héroes y nuestro poeta Rubén Darío. En este 157 aniversario estamos gozosos de que estás actividades la hayamos realizado en paz, en tranquilidad y alegría", dijo Ruiz al recibir la antorcha que colocó en la Casa Cuna de Darío.

Por la tarde la Asamblea Nacional realizará una sesión especial dedicada al poeta,  periodista y diplomático. En León, Managua y Ciudad Darío se realizan distintas actividades en homenaje al Poeta Universal.

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

ruben

Comparte
Síguenos