En Nicaragua las tradiciones populares son tan diversas como la gastronomía, y una de las principales cuando se acaba el año, es la quema de "el viejo o la vieja", como símbolo de dejar atrás todo lo malo y dar la bienvenida a los nuevos 12 meses con mucha fe y esperanza que todo será mejor.

En los puestos de ventas de pólvora autorizados por la Policía Nacional y Bomberos Unidos, estos peculiares personajes ya están a la venta. Hay de distintos colores, diseños y texturas.

En el puesto de venta ubicado en el Paseo Tiscapa, la mayoría de negocios lo tienen a la venta ya sea cargado con bombas artesanales o con carga cerradas. Aquí lo pueden encontrar a precios que van desde los 600 y 1 mil córdobas, este costo depende del tamaño del muñeco y de los productos pirotécnicos que lleve por dentro.

En este puesto autorizado, uno de los más grandes y con mayor variedad de productos pirotécnicos, cada negocio toma las medidas de seguridad y el lugar es monitoreado de forma permanente por dos camiones de bomberos y la Policía Nacional.

Doña Iveth Auxiliadora Ortiz, dijo estar muy contenta de las ventas, pues han mejorado a partir del 23 y 24 de diciembre "la gente se desbordó para venir a comprar".

"Gracias a Dios se nos ha ido todo, ya hay productos que no tenemos como los volcanes, las cargas cerradas, las candelas romanas, y estos son los productos más demandados y los productos chinos se han movido pero poco, esperamos que las ventas a partir del 30 se vuelvan a desbordar. Esperamos que las ventas sean fenomenales, que despidamos el año con paz y amor", dijo Ortiz, propietaria del negocio Divino Niño.

Indicó que espera un 2024 un año de muchas bendiciones y que traiga nuevas cosas "que el próximo año nuestro país siga siendo mejor gracias a la conducción y sabiduría de nuestro Comandante Daniel Ortega".

"En relación al viejo la demanda ha sido buena, la gente está viniendo a comprarlos, tenemos viejos con pólvora, otro sin pólvora, tenemos diversos tamaños y colores", agregó doña Iveth Auxiliadora.

Que todo lo malo se vaya y venga lo bueno

Para esta señora la venta del muñeco tiene buena demanda, debido a que la gente tiene la tradición de despedir el año quemándolo como manera de despedir lo malo y tener la fe de que vienen cosas mejores.

"Quemar al viejo porque es una manera de desprenderse de lo malo, que se vaya lo malo, porque muchas familias les dejó dolor, algunas madres se quedaron sin hijos, quemarlo simboliza lo malo y que el Año Nuevo lo esperamos con mucha alegría", contó Ortiz.

En otros negocios como ventas de ropa usada, también se vende al famoso viejo y en Managua, hay un lugar que se ubica de la rotonda Hugo Chávez 4 cuadras al oeste, donde se vende el muñeco a 450 córdobas. Está hecho de ropa usada y es rellano con algodón y mucha tela.

"Hace tres años comenzamos experimentando con la venta de los viejos y nos fue bien y lo continuamos haciendo porque ya tenemos muchos clientes. Invitamos a la gente que venga a verlos y pueda adquirirlo, estos muñecos no le ponemos pólvora porque aquí es un negocio de venta de ropa y por seguridad no le ponemos. El cliente lo compra así y luego se va donde venden productos pirotécnicos para rellenarlo", dijo Verónica Martínez.

Agregó que la tradición de quemar el viejo es para despedir todo lo malo del año viejo y darle la bienvenida al nuevo año.

"Como negocio esperamos que el 2024 venga con más bendiciones y que nuestras ventas mejoren", dijo Martínez.

Comparte
Síguenos