En el Centro Penitenciario Integral de Mujeres de Tipitapa, se realizó una Feria de Salud, en la que fueron atendidas 150 presas que requirieron atención en medicina general, odontología, ginecología, pruebas de ultrasonidos y aplicación de vacunas contra la COVID-19.

Este tipo de Ferias de Salud se realizan cada 2 meses en los Centros Penales, a fin de que las personas privadas de libertad, reciban la atención preventiva y el cuido para aquellos casos de enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes.

La doctora Claire Rugama, jefa de Servicios Médicos de este centro penal, explicó que las mujeres reciben atención en salud cada vez que lo requieren, pues existe de manera permanente personal de medicina que garantiza este derecho.

"En esta Feria de Salud la organizamos con el Ministerio de Salud, que nos apoya con el personal del Hospital Yolanda Mayorga, que viene cada dos o tres meses", explicó Rugama.

Es importante que las mujeres presas reciban la atención en salud en cada una de las especialidades, por eso existe esa coordinación permanente con el Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Salud.

"Ellas tienen el derecho a la salud y nosotros valoramos eso, en esta feria garantizamos estos servicios dándoles una atención de calidad, brindándoles su tratamiento adecuado, las prevenciones del cáncer cérvico uterino con las pruebas del PAP y otros exámenes complementarios", dijo Rugama.

La presa María José Dolores García, de 55 años, agradeció al Gobierno Sandinista por llevarles los servicios médicos especializados a las mujeres que están en este Centro Penal.

"Gracias a nuestro Buen Gobierno y a pesar de estar privadas de libertad, tenemos la atención médica en ginecología, mamografías, las pruebas del Papanicolaou y esto es algo que realizan permanente porque las mujeres debemos ser revisadas constantemente por cualquier enfermedad", afirmó García.

Kenia de los Ángeles Correa, también agradeció al Gobierno por llevarle la atención médica, lo que demuestra el espíritu solidario que promueven las autoridades nacionales.

"Esto demuestra la preocupación que tiene nuestro Buen Gobierno por nosotras las privadas de libertad que tengamos nuestra salud al día, ya que tenemos atención médica los 7 días de la semana y las 24 horas, cuido especializado de nuestras doctoras y de las autoridades penitenciarias que están pendientes de nosotras", puntualizó Correa.

Es importante señalar que en caso de ser necesario que una paciente requiera ser hospitalizada, es trasladada a un centro nacional para ser chequeada conforme las normas médicas.

Comparte
Síguenos