Un festival lleno de alegría y diversión fue disfrutado por niños y niñas estudiantes de la Escuela de Educación Especial Melania Morales, oportunidad en la que también pudieron poner en práctica todas las habilidades adquiridas dentro de sus aulas de clase.

La maestra Marifrancias Rivas, Directora de la Escuela de Educación Especial Melania Morales, explicó que es una temporada que insta a diario a vivir en alegría y felicidad “dentro de un país en el que vivimos en paz y tranquilidad”.

“El día de hoy la Escuela de Educación Especial Melania Morales desarrolla un festival navideño con villancicos, con canciones, con poemas, saludos, danza, todo enfocado a un mes de la alegría, un mes donde los niños y niñas demuestran sus habilidades y destrezas, gracias a Dios, gracias a ese Buen Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario, pues somos parte de ese trabajo hermoso, de humanismo, que nos conduce a sendas de amor y verdaderamente sentirnos libres y soberanos”, aseguró.

La directora de la escuela resaltó la emoción de los niños que pudieron disfrutar de esta actividad “dentro de todas esas rutas educativas, rutas verdaderamente de formación en el ser humano”.

Keyla Espinal, madre de un niño con autismo, aseguró que gracias a la educación recibida en el centro dejó de “papalotear y voltear a ver para arriba”.

“Aquí hay flora, fauna y el niño anda corriendo, jugando, el niño ahora hace tareas ahora, él se sienta y ya obedece órdenes gracias a Dios. No solamente aquí sino que toda la población, las familias tienen que meter a los niños en todas sus actividades, porque el niño autista es muy inteligente, él es no verbal, pero ya está comenzando a decir unas palabras, pero ellos comprenden muy bien las cosas y es muy expresivo”, dijo.

La Escuela de Educación Especial Melania Morales tiene una matrícula de 456 niños, en diferentes áreas de atención como discapacidad intelectual, discapacidad auditiva, discapacidad visual, discapacidad intelectual, autismo y multidiscapacidad.

Comparte
Síguenos