La Asamblea Nacional celebró este miércoles una sesión solemne para conmemorar el 47 aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante de la Revolución Popular Sandinista Carlos Fonseca Amador.
La diputada Arling Patricia Alonso Gómez presentó un informe que destaca el avance en la emancipación de las mujeres en Nicaragua.
En el ámbito legal, resaltó que se han fortalecido las leyes que promueven la igualdad de género, y estos esfuerzos se reflejan en el marco jurídico del país.
En cuanto a la salud, expuso que se ha trabajado en mejorar los servicios de atención médica para las mujeres, especialmente en la reducción de la mortalidad materna y neonatal. Además, se resalta que una parte significativa de los trabajadores de la salud en Nicaragua son mujeres.
En cuanto a educación, expuso que se han aprobado leyes que han transformado el sistema educativo del país, con un enfoque en la inclusión y la reducción del analfabetismo.
Del mismo modo enfatizó que la participación política de las mujeres en Nicaragua es notable, con una representación destacada en cargos ministeriales, alcaldías y la Asamblea Nacional.
También se han fortalecido instituciones dedicadas a promover la igualdad de género y eliminar la violencia contra las mujeres.
Estos avances son una manifestación del compromiso de Nicaragua en su búsqueda de la igualdad de género y el desarrollo integral del país, gracias a la Revolución iniciada por el Frentes Sandinista de Liberación Nacional, fundado por el Comandante Carlos y hechos materiales gracias a la sabía conducción del Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo Zambrana.
El podio del plenario fue cedido también al viceministro de la Juventud y coordinador de Juventud Sandinista, Óscar Pérez, quien destacó el legado que la nueva generación asume, comprometidos con el ideal de Carlos.
"En este día te decimos, Comandante Carlos, que tu ejemplo de humildad, de compromiso, de disciplina, de amor a Nicaragua, que se refleja en tu rostro luminoso, está más vigente que nunca en el saber de los jóvenes a quienes también les enseñaste a leer, en el amor de nuestras madres, las cuales defendiste con tu vida, en el deporte que se refleja en cada triunfo, venciendo la muerte como todo un tayacán y en nuestra cultura, que se reconoce en tus palabras de aliento, canciones para defender la paz", expuso.
Por su parte, el doctor Gustavo Porras, Presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, aseguró que este Gobierno sigue el camino de Carlos acompañado del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, "en este proyecto que nos indicó el Comandante Carlos Fonseca".
Resaltó que las posibilidades del pueblo nicaragüense para salir adelante no existirían sin el importante papel del Comandante Carlos y sin la creación del FSLN, que ha sido indispensable para que sean realidad diferentes programas y proyectos que permitan transitar en rutas de progreso.
"Carreteras y caminos con los que se va llenando Nicaragua o con esa cobertura de energía eléctrica con la que se va alcanzando la luz en Nicaragua. Construir esa plataforma, de esa red de salud y de seguridad social que se va construyendo en nuestro país, eso es ir preparando las condiciones para derrotar la pobreza y el Comandante Daniel lo ha visto claro y definido esa estrategia, y tenemos esa cobertura de salud y de educación gratuita y ahora tenemos universidad en el campo y tenemos que avanzar en esa universidad en el campo y todos los que estamos aquí tenemos ese compromiso, estos diputados, los ministros, nuestros hermanos del PARLACEN", expresó.
Durante la sesión estuvieron presentes ministros y ministras de las diferentes instituciones del Estado, representantes de Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, Cancillería de la República y otras instituciones del pueblo.